El banco Morgan Stanley anunció hoy que
acordó con el departamento del Tesoro de Estados Unidos la compra,
por US$950 millones, de una opción sobre acciones que le
había otorgado, dentro del programa de ayuda gubernamental a los
mayores bancos estadounidenses.
Esta entidad reembolsó al Tesoro el pasado 17 de junio los US$10.000
millones que recibió del Programa de Alivio de Activos
Depreciados (TARP, por su sigla en inglés), después de que las
autoridades reguladoras consideraran que disponían de una reserva de
capital adecuada para afrontar un posible empeoramiento de la crisis
económica.
Morgan Stanley explicó que, con la compra de la opción sobre
acciones y el pago de dividendos asociados a las acciones
preferentes que concedió al Tesoro, el Gobierno estadounidense ha
recibido un total de US$1.268 millones por su inversión.
"Morgan Stanley está satisfecho con la compra de esta opción y de
proveer a los contribuyentes un 20 por ciento de retorno anual por
su inversión en nuestra empresa", manifestó el presidente y
consejero delegado, John Mack, en un comunicado de prensa.
Mack añadió que apreciaba el "papel clave" que el Gobierno jugó
el otoño pasado en ayudar a estabilizar el sector bancario y los
mercados financieros "en momentos de crisis sin precedentes".
"Mirando hacia adelante, consideramos que es vital para nuestro
sector reconocer las lecciones de la crisis financiera del pasado
año y trabajar con nuestros reguladores, legisladores y otros
funcionarios en realizar los cambios necesarios que aseguren que una
crisis similar no vuelve a ocurrir", recalcó.
Morgan Stanley cerró el primer semestre del ejercicio actual con
una pérdida neta de US$1.834 millones, frente a una ganancia
de US$2.374 millones en igual periodo de 2008.