El presidente de
Nokia, Olli-Pekka Kallasvuo, afirmó hoy que estar siempre conectados ha dejado
de ser una necesidad de "sólo una minoría" con la revolución de los
contenidos y el empuje de las redes sociales, por lo que va a haber
una gran transformación en el negocio del móvil.
Olli-Pekka que inauguró hoy el encuentro internacional "Nokia
World" en Alemania dijo que la compañía está cambiando de acuerdo
con la estrategia presentada en Barcelona a primeros de año en un
evento similar en la que prima la respuesta a las necesidades de
nuevos servicios en movilidad para los usuarios.
En la presentación, también intervino Anssi Vanjoki,
vicepresidente de Nokia, que advirtió que la actuación de este
fabricante no es defensiva sino de "ataque" y de "colaboración" con
socios para crear nuevos servicios.
Olli-Pekka dijo que el propósito de Nokia, primer fabricante
mundial de teléfonos móviles, es crear la plataforma de servicios
más grandes, OVI.
"Es el momento del negocio de OVI", dijo y añadió que ya hay más
de 55 millones de usuarios de sus aplicaciones y que esa cifra va
creciendo cada día más, y un millón utilizan el servicio de correo.
En este encuentro mundial en el que Nokia presenta sus novedades,
se pueden ver los dispositivos anunciados en los últimos días como
el primer miniportatil de Nokia, el Booklet 3G, con el sistema
operativo Windows 7 y el N900.