DOLAR
$947,80
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,79
FTSE 100
9.195,66
SP IPSA
9.066,03
Bovespa
144.062,00
Dólar US
$947,80
Euro
$1.124,31
Real Bras.
$178,97
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,26
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
64,49 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.728,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 10 de marzo de 2015 a las 04:00 hrs.
Los paros de 2014 le costaron caro a Puerto Central (PCE), ligada al grupo Matte y una de las tres operadoras del terminal de San Antonio.
A diciembre de 2014, PCE registra una participación del mercado de carga del 5,9%, menor frente al 7,2% de 2013. De acuerdo al análisis razonado de la empresa, esta disminución se explica por "una menor transferencia de contenedores como consecuencia de los paros portuarios".
Acumulado en el ejercicio, STI de San Antonio tiene una participación de mercado regional de 44,1% (47% al cierre del año anterior). Con respecto a TPS, este terminal tiene un 35,2% de participación del mercado regional (33,2% al cierre del año anterior).
PCE transfirió el año pasado 1,6 millón de toneladas, mientras que el ejercicio anterior movió 1,9 millón de toneladas, lo que representa un retroceso de 18,7 %.
En cuanto a la utilidad consolidada, PCE obtuvo US$ 1,8 millón, cifra menor frente a los US$ 5,3 millones obtenidos en 2013. La operadora portuaria explicó la merma por la menor ganancia operacional a raíz de las paralizaciones.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.