DOLAR
$965,08
UF
$39.485,65
S&P 500
6.742,61
FTSE 100
9.487,20
SP IPSA
8.898,20
Bovespa
143.918,00
Dólar US
$965,08
Euro
$1.132,99
Real Bras.
$180,09
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,56
Petr. Brent
64,72 US$/b
Petr. WTI
61,14 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
3.902,55 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 4 de marzo de 2016 a las 04:00 hrs.
La Asociación Gremial de Industrias Proveedoras (AGIP), que preside Vasco Costa, también pidió a la Contraloría que rectifique el cambio que el Ministerio de Salud hizo en diciembre al reglamento del etiquetado de alimentos.
La cartera determinó que al 26 de junio, cuando la norma entra en vigencia todos los productos deben estar rotulados, mientras que antes el criterio era que desde esa fecha los nuevos productos tuvieran la advertencia.
La AGIP estima que el costo financiero de la medida en los términos planteados por el Minsal supera los US$ 200 millones.
Son 200 cupos a cargo de Servicio País para quienes deseen trabajar durante un año en distintas localidades con beneficios de capacitación, seguro de salud y aporte económico mensual.
Acusaron que el fallo que dio inicio al proceso, que puede terminar en el remate de las acciones, “omitió importante prueba testimonial, pericial, de exhibición de documentos y confesional”.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.