DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,30
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ“La empresa ha solicitado y esperado mes a mes que sus clientes le soliciten mayores volúmenes, pero estos no son suficientes para cubrir los gastos”, dijo Servicios y Empaques Limitada.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 29 de noviembre de 2021 a las 04:00 hrs.
La empresa Servicios y Empaques Limitada (Emprepa), que elabora y envasa lavalozas para Unilever en Chile, solicitó una reorganización judicial.
La firma, asesorada por el abogado Luis Felipe Castañeda, destacó en su escrito presentado a la justicia que es una empresa familiar fundada por el matrimonio López Opazo en 1987. “Desde sus inicios se dedicó al servicio de envasados para terceros, teniendo como su principal cliente a Unilever Chile, el cual necesitaba un socio estratégico para envasado de detergente en polvo”, detalló.
Precisó que la demanda de este servicio para Unilever fue en aumento, por lo que la firma invirtió y se especializó en el envasado de detergente en polvo de grandes formatos (desde cinco kilos hasta 15 kilos). Luego dijo que se amplió, para el mismo mandante, con la preparación de pre-mezclas para el detergente en polvo y ocasionalmente prestaba el servicio de envasado de productos líquidos como lavalozas y limpiadores.
“A fines del año 2019, Unilever comunicó a la emprepa que dejaría de producir detergente en polvo y productos líquidos en Chile, e invitó a invertir a la empresa en un nuevo negocio consistente en la elaboración de lavalozas y limpiadores líquidos en forma local”, dijo la firma. Precisó que, tras esto, solicitó financiamiento para nuevas inversiones y tener la capacidad de satisfacer los volúmenes requeridos. “Emprepa comenzó a elaborar y envasar lavalozas para Unilever en Chile, en conjunto con otras empresas que el mandante incluyó en el negocio”, sostuvo.
Tras esto, la defensa de la compañía señaló: “Para sorpresa de mi representada, al poco tiempo de iniciar el nuevo formato de negocio, se le solicitó a Emprepa bajar todos sus precios, ya que la competencia tenía una mayor automatización y lograba mejorar lo ofertado a Unilever”.
La firma dijo que accedió a la solicitud de reducción de precios, pero –aseguró- los volúmenes no aumentaron, por lo que comenzó un déficit para la compañía.
“Así las cosas, la empresa ha solicitado y esperado mes a mes que sus clientes le soliciten mayores volúmenes, pero finalmente estos no son suficientes para cubrir los gastos”, señaló.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.