DOLAR
$940,30
UF
$39.587,48
S&P 500
6.906,98
FTSE 100
9.759,30
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.915,00
Dólar US
$940,30
Euro
$1.096,18
Real Bras.
$175,95
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,47
Petr. Brent
64,40 US$/b
Petr. WTI
60,70 US$/b
Cobre
5,26 US$/lb
Oro
4.010,74 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor su actuar poco diligente en el control de irregularidades en la multitienda.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 12 de julio de 2017 a las 12:05 hrs.
La Corte Suprema confirmó la multa de UF 400 ($ 10,6 millones hoy) que aplicó la Superintendencia de Valores a María Gracia Cariola Cubillos, miembro del directorio de la empresa La Polar, por su actuar poco diligente en el control de irregularidades en la multitienda.
En fallo unánime, la Tercera Sala del máximo tribunal –integrada por los ministros Sergio Muñoz, Rosa Egnem, Carlos Aránguiz y los abogados (i) Álvaro Quintanilla y Jorge Lagos– descartó infracción de ley en la sentencia recurrida que confirmó la sanción.
"Preciso es señalar además que, al contrario de lo que en él se asevera, los sentenciadores sí establecieron el estándar de conducta aplicable a la actora, el que aparece plenamente construido en el fundamento vigésimo tercero del fallo de primer grado. En este aspecto, cabe enfatizar que si bien los jueces aluden a la experiencia profesional de la actora, ello es sólo para los efectos de demostrar que no es posible que alegue ignorancia de los hechos sin involucrar el elemento de negligencia en relación al ejercicio de su cargo de Directora de una sociedad anónima", sostiene el fallo.
Resolución que agrega: "En este contexto, y tal como se expuso en la parte final del fundamento cuarto precedente, el estándar de conducta que se exigió es aquel relacionado con un hombre o mujer prudente en el manejo ordinario de sus propios negocios, siendo bajo este parámetro que se determinó que existió negligencia de la actora al no cumplir con el derecho-deber de requerir información acerca de la marcha de la empresa".
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.