DOLAR
$944,35
UF
$39.582,38
S&P 500
6.895,84
FTSE 100
9.696,74
SP IPSA
9.252,34
Bovespa
147.666,00
Dólar US
$944,35
Euro
$1.101,54
Real Bras.
$176,19
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,03
Petr. Brent
63,93 US$/b
Petr. WTI
60,27 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
3.983,61 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍJuez Muñoz puso la incertidumbre al entrar en el fondo del asunto y pedir nueva participación ciudadana.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 10 de enero de 2018 a las 04:00 hrs.
Un poco más cercana se ve para Walmart Chile, filial de la empresa norteamericana del mismo nombre, la posibilidad de comenzar a construir y operar su centro de distribución en San Bernardo, en el que tiene presupuestado una inversión de US$ 180 millones, la más grande que han hecho en Latinoamérica de una sola vez.
Y es que ayer, la Tercera Sala del Máximo tribunal dictaminó no acoger el recurso de protección presentado por la Municipalidad de Calera de Tango, San Bernardo y vecinos aledaños en contra de la RCA (Resolución de Calificación Ambiental) que entregó el Servicio de Evaluación Ambiental a la iniciativa.
De acuerdo a estas partes, el proyecto atenta contra la calidad de vida de las comunidades aledañas, razón por la que interpusieron el recurso.
No obstante, la sala del máximo tribunal del país –compuesta por los ministros Sergio Muñoz, María Eugenia Sandoval G. y Carlos Cerda F.- definió que la vía del recurso de proyección no puede ser usada para un tema que deben resolver las sedes competentes. De esta forma, el Comité de Ministros tendrá 60 días para pronunciarse nuevamente tras el fallo.
Una acción inesperada dentro del mismo, fue el pronunciamiento del juez Muñoz, quien fue el único en diferir en la votación al considerar que se debía acoger la reclamación e invalidar la RCA.
Esto, al señalar que luego de realizar el primer proceso de consulta ciudadana antes de obtener su visto bueno, la empresa realizó una serie de modificaciones al proyecto original que no fueron nuevamente sometidas a consulta. Por este motivo, Muñoz fue partidario retrotraer el proceso al 4 de julio de 2016.
Aunque en términos prácticos eso no tiene efecto, llamó la atención que el juez Muñoz entrara en el fondo del asunto mostrando su postura, porque este proyecto podría volver a ser visto por la Corte Suprema. De ser así, Muñoz deberá inhabilitarse por haber emitido su opinión.
Desde la compañía, manifestaron que el fallo es positivo, toda vez que valida su RCA, otorgada en 2016.
“Tal como hemos dicho, estamos convencidos de que hemos procedido en pleno cumplimiento de las regulaciones vigentes, con lo que estamos confiados de que dicho actuar será ratificado por las distintas instancias de la institucionalidad del país”, dijo en una declaración.
De acuerdo a la empresa, “El Peñón es una buena noticia para San Bernardo, ya que destina más de US$ 15 millones a mitigaciones viales, sociales y medioambientales, lo que es cerca del 8% del total de la inversión; y que generará un volumen importante de empleos. Y no solo para San Bernardo, sino que para la comunidad en general”.
El centro de distribución pretende fortalecer la capacidad logística de la empresa, que opera en Chile los supermercados Lider, Express de Lider y Ekono, y las cadenas mayoristas Central Mayorista y Superbodega aCuenta.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.