DOLAR
$939,50
UF
$39.582,38
S&P 500
6.875,16
FTSE 100
9.653,82
SP IPSA
9.207,64
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$939,50
Euro
$1.094,99
Real Bras.
$174,72
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,32
Petr. Brent
64,72 US$/b
Petr. WTI
61,16 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
3.955,56 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa firma -que vendió esa marca en 2015- se ha visto afectada por cambios en la industria del maquillaje, donde concentró sus negocios.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 24 de septiembre de 2018 a las 04:00 hrs.
A través de un oficio presentado en el 13º juzgado Civil de Santiago, el laboratorio Arensburg SAIC, conocido porque por muchos años desarrolló la clásica Crema Lechuga -que en 2015 fue vendida a Maver- solicitó la reorganización de sus deudas.
Según detalla en un escrito, Arensburg es una compañía que se dedica exclusivamente al negocio del maquillaje, pero dado que su principal cliente creó su propia línea de cosméticos, las finanzas de la empresa se comenzaron a ver afectadas porque se produjo una baja considerable de las ventas.
Sumado a lo anterior, los gastos fijos se mantuvieron lo que causó un exceso de inventario, “lo que afectó fuertemente la capacidad de liquidez de la compañía e incidió en el incumplimiento de sus obligaciones financieras”, dijo la empresa en el documento.
Todo lo anterior los llevó a reorientar el negocio, por lo que se abocaron a las líneas que no requerían de publicidad y a ítems de maquillajes masivos, lo que trajo consigo un fuerte gasto en indemnizaciones laborales, que empeoraron aún más la liquidez del laboratorio.
“Ante la situación relatada, la compañía se encuentra en estrecha solvencia, que le impide seguir sirviendo sus créditos financieros de forma regular, con un perfil de vencimientos que no se ajustan al flujo de la empresa”, enfatizó.
Así, la compañía asesorada por el Estudio Nelson Contador & Cia., solicitó la reorganización de sus pasivos para poder reprogramar los pagos ajustados a la actual proyección de flujos del laboratorio.
Arensburg SAIC se fundó en 1917 como droguería y fabricante de aceites esenciales. Con el paso del tiempo concentró su portafolio de productos en el área cosmética, situación que se mantiene hasta la actualidad. 
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.