DOLAR
$928,45
UF
$39.643,59
S&P 500
6.849,09
FTSE 100
9.720,51
SP IPSA
10.128,83
Bovespa
159.424,00
Dólar US
$928,45
Euro
$1.077,21
Real Bras.
$174,09
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,23
Petr. Brent
62,49 US$/b
Petr. WTI
58,46 US$/b
Cobre
5,28 US$/lb
Oro
4.255,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa firma -que vendió esa marca en 2015- se ha visto afectada por cambios en la industria del maquillaje, donde concentró sus negocios.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 24 de septiembre de 2018 a las 04:00 hrs.
A través de un oficio presentado en el 13º juzgado Civil de Santiago, el laboratorio Arensburg SAIC, conocido porque por muchos años desarrolló la clásica Crema Lechuga -que en 2015 fue vendida a Maver- solicitó la reorganización de sus deudas.
Según detalla en un escrito, Arensburg es una compañía que se dedica exclusivamente al negocio del maquillaje, pero dado que su principal cliente creó su propia línea de cosméticos, las finanzas de la empresa se comenzaron a ver afectadas porque se produjo una baja considerable de las ventas.
Sumado a lo anterior, los gastos fijos se mantuvieron lo que causó un exceso de inventario, “lo que afectó fuertemente la capacidad de liquidez de la compañía e incidió en el incumplimiento de sus obligaciones financieras”, dijo la empresa en el documento.
Todo lo anterior los llevó a reorientar el negocio, por lo que se abocaron a las líneas que no requerían de publicidad y a ítems de maquillajes masivos, lo que trajo consigo un fuerte gasto en indemnizaciones laborales, que empeoraron aún más la liquidez del laboratorio.
“Ante la situación relatada, la compañía se encuentra en estrecha solvencia, que le impide seguir sirviendo sus créditos financieros de forma regular, con un perfil de vencimientos que no se ajustan al flujo de la empresa”, enfatizó.
Así, la compañía asesorada por el Estudio Nelson Contador & Cia., solicitó la reorganización de sus pasivos para poder reprogramar los pagos ajustados a la actual proyección de flujos del laboratorio.
Arensburg SAIC se fundó en 1917 como droguería y fabricante de aceites esenciales. Con el paso del tiempo concentró su portafolio de productos en el área cosmética, situación que se mantiene hasta la actualidad. 
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
“El propósito es asegurar la formación de estudiantes de pre y postgrado y técnicos en salud en entornos clínicos de alta complejidad, el desarrollo de proyectos de investigación y transferencia tecnológica con impacto en la práctica clínica", detalló la entidad.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.