DOLAR
$939,05
UF
$39.612,97
S&P 500
6.852,04
FTSE 100
9.701,37
SP IPSA
9.511,78
Bovespa
150.454,00
Dólar US
$939,05
Euro
$1.080,49
Real Bras.
$175,27
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$131,81
Petr. Brent
64,77 US$/b
Petr. WTI
60,95 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.996,50 US$/oz
UF Hoy
$39.612,97
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAdemás van cerca de 500 menciones en Twitter al hashtag #CyberDaySERNAC.
Por: Nicolás González Araya, Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 30 de mayo de 2016 a las 12:41 hrs.
El director del Servicio Nacional al Consumidor (Sernac), Ernesto Muñoz, reveló durante la mañana que en lo que va de primera jornada de CyberDay el organismo ya ha recibido 30 reclamos y cerca de 500 menciones en Twitter al hashtag #CyberDaySERNAC.
Específicamente, detalló, tanto los reclamos formales como las quejas en redes sociales se refieren a precios que eventualmente han cambiado al momento de efectuar la compra, como lo ha sido en el caso de algunas aerolíneas.
También hacen alusión a reclamos de ofertas que no significan un precio realmente conveniente, sino que más bien se trata de un descuento marginal.
"Un estándar mínimo es respetar el precio informado. Otro estándar mínimo es que las ofertas anunciadas sean verdaderamente ofertas. La ley es muy clara al decir que una oferta es una baja transitoria del precio", expuso Muñoz.
Asimismo, el director informó que además se estará vigilando que las empresas adheridas al CyberDay cumplan efectivamente estar ofreciendo los precios más bajos en los últimos tres meses porque "la publicidad de informar no puede engañar a los consumidores".
"Los consumidores tienen exactamente los mismos derechos y más que cuando compran en una tienda", concluyó.
En caso de constatarse alguna de estas faltas, la autoridad instó a los afectados a hacer la denuncia correspondiente que, de verificarse, se llevará a los tribunales de justicia por publicidad engañosa.
De fallar a favor del consumidor, la empresa aludida arriesgaría una multa que puede llegar a las UTM 650 (casi $ 30 millones), según Muñoz.
                                    
                            
                
            El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.