DOLAR
$960,10
UF
$39.505,99
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.435,60
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.113,16
Real Bras.
$173,11
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,62
Petr. Brent
63,78 US$/b
Petr. WTI
59,96 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.098,55 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl Grupo Falabella puso en marcha avances en logística, salas de venta, línea de cajas y back office.
Por: Nidia Millahueique M.
Publicado: Jueves 7 de abril de 2016 a las 04:00 hrs.
Con un incremento de más de 40% cerraron el año pasado los ingresos de las tiendas de mejoramiento del hogar de Falabella y Cencosud en Argentina.
Pero no todas las causas de esta evolución son positivas. Claudio Ormazábal, analista de Euroamérica, explica que estos resultados se deben principalmente a “la alta inflación del país transandino, la que estuvo sobre el 20%”.
A lo anterior se suma que las compañías ya cuentan con esta línea de negocios consolidada en este país, por lo que se han enfocado en rentabilizar operaciones más que en la apertura de tiendas.
En el caso de Falabella, que cuenta con ocho locales en Argentina, los ingresos llegaron a US$ 299,3 millones en 2015, un incremento de 47,7% respecto de 2014, cuando las ventas totalizaron US$ 202,6 millones.
Según argumenta Enrique Gundermann, gerente general corporativo de Sodimac, entre los factores que respaldan estos resultados se cuentan la evolución en el conocimiento particular del cliente argentino y el hecho de que el año pasado se implementaron avances en cuatro programas de mejora de la operación: logística, sala de ventas, línea de cajas y back office de las tiendas.
En el caso de Cencosud, que cuenta con 50 tiendas en ese país, los ingresos entre enero y diciembre pasado alcanzaron los US$ 1.283 millones, un alza de 31,5% en comparación al mismo período del año anterior.
En tanto, el same store sale (SSS) de Sodimac al cierre del 2015 llegó a 37,7%, mientras que Easy registró una subida de 30,2%. “El SSS continúa con altos niveles de demanda a pesar de las temperaturas más bajas de lo normal a principio de temporada y el efecto pre-elecciones”, reconoció Cencosud.
Con menos inflación a partir de 2017
Sebastián Hartmann, analista de inversiones del departamento de Estudios Security, comenta que “las expectativas son que la inflación comience a reducirse en 2017 por lo que estas tasas de crecimiento deberían desacelerarse también”. También cree que producto de la inflación no deberían entrar nuevos actores al mercado trasandino.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.