DOLAR
$928,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.711,20
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$928,13
Euro
$1.073,60
Real Bras.
$173,04
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,18
Petr. Brent
63,01 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn una conferencia para los inversionistas, Sandro Solari, descartó de momento que la compañía llegue con nuevas líneas de negocio a México.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 19 de abril de 2016 a las 04:00 hrs.
Para finales de 2017 el Grupo Falabella espera que la primera tienda de Sodimac esté operando en México, según comentó el gerente general de la compañía, Sandro Solari, en una conferencia a los inversionistas realizada ayer.
De acuerdo a lo precisado por el ejecutivo, de los US$ 600 millones que invertirán ambas empresas, no se tiene contemplado construir un centro de distribución para Sodimac, ya que en un principio y con tan pocas tiendas en funcionamiento se puede trabajar con terceros.
Solari, además de explicar a los inversionistas la base de negocios de Sodimac y la tarjeta CMR, destacó el trabajo que han desarrollado con las tiendas de mejoramiento del hogar en América Latina, que actualmente tienen presencia en Brasil, Uruguay, Argentina, Colombia, Perú y Chile, y el tráfico que les genera instalarse al lado un supermercado.
Consultado por posibles ingresos de nuevas líneas de negocios del grupo a México, Solari dijo que por el momento no está en los planes de la compañía.
En tanto, Martín Bringas, director general de Soriana, estimó que el mercado del mejoramiento del hogar en México tiene un valor cercano a los US$ 20.000 millones anuales, de los cuales el 70% está dominado por vendedores independientes y el resto a dos actores. “Para nuestra empresa es una oportunidad única para diversificar nuestro negocio”, añadió el ejecutivo.
Ante una posible colocación de bonos por esta situación, Bringas fue enfático al descartarlo y dejó en claro que el acuerdo con Falabella se firmará en los próximos 90 días, por lo que no compartió detalles exactos sobre la ubicación de los nuevos establecimientos.
El holding chileno selló el viernes un acuerdo de entendimiento con Soriana, empresa mexicana dueña de la segunda cadena de supermercados más grande de ese país, para desarrollar en conjunto tiendas de mejoramiento del hogar y un negocio de servicios financieros que liderará CMR.
Tras esto, desde BICE Inversiones comentaron que el anuncio es positivo pensando en el mediano y largo plazo, ya que con esto la empresa apunta directamente a lidiar con el crecimiento, “principal preocupación de los inversionistas en la historia de Falabella mirando hacia delante, ya que la empresa alcanzó un tamaño de mercado que limita su tasa de crecimiento esperado, en comparación con los últimos diez años”.
Bci Estudios dijo que este acuerdo con la mexicana es “favorable para la compañía” ya que le permitirá aprovechar el know how de su cultura, “a la vez que el gran tamaño de Soriana (segundo mayor operador de supermercados en México) potenciará su crecimiento”.
Acciones se disparan
Positiva fue la reacción del mercado tras el anuncio del acuerdo. Con esto, las acciones de Falabella y Soriana tuvieron un buen inicio de semana.
Los papeles del grupo ligado a la familia Solari ayer subieron 2,84% a $ 5.026,5 cada una, su mejor nivel desde el 30 de junio de 2014 ($ 5.031,5).
Los papeles de la empresa mexicana se dispararon 4,19% a 44,04 pesos mexicanos cada uno. Mientas que el viernes tras el anuncio cerraron con un alza de 5,86%.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.