DOLAR
$953,21
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,21
Euro
$1.119,26
Real Bras.
$178,19
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,91
Petr. Brent
67,31 US$/b
Petr. WTI
62,77 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.682,90 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa compañía alcanzó utilidades por $ 168.740 millones (US$ 248,4 millones) en el periodo.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 27 de agosto de 2019 a las 19:41 hrs.
Durante el primer semestre de este año, Falabella alcanzó ganancias por $ 168.740 millones (US$ 248,4 millones), lo que significó una disminución de 30%, respecto a los $ 241.045 millones (US$ 354,9 millones) que logró el mismo periodo de 2018.
Según explicó la companía, los resultados se vieron impactados especialmente por la debilidad del consumo en Chile. Asimismo, el menor dinamismo durante la primera mitad del año por los altos niveles de promocionalidad a nivel de industria, presionó la venta y los márgenes de los formatos de retail en Chile.
Por su parte, añadieron desde la empresa, los gastos del periodo aumentaron 4%, por la incorporación de Linio y por un aumento en los gastos en tecnología. Estos últimos fueron parcialmente compensados por medidas de eficiencia en todas nuestras operaciones.
El gerente general de Falabella, Gaston Bottazzini, señaló que "estamos realizando inversiones para hacer más eficientes nuestras operaciones, con el fin de continuar robusteciendo las capacidades que complementan los activos únicos que tenemos instalados en la Región. Nuestra red de tiendas sigue siendo la opción preferida por nuestros clientes para retirar sus compras online. Continuamos expandiendo los puntos de Click&Collect cruzados, que a la fecha son más de 80 en toda la Región, y seguimos incorporando nueva tecnología para mejorar la experiencia de nuestros clientes".
El canal online de Falabella continúa creciendo de forma sostenida: durante el segundo trimestre del año, el volumen neto transaccionado (NMV, por sus siglas en inglés) del ecosistema online de la compañía alcanzó los US$ 339 millones, 46% más que en el mismo periodo de 2018.
Lo anterior se explica por las ventas de Falabella.com (US$ 238 millones), Sodimac.com (US$ 49 millones), Tottus.com (US$ 7 millones) y Linio, que contribuyó con un NMV de US$ 45 millones.
El positivo desempeño de los sitios de e-commerce, explicaron desde la empresa, estuvo impulsado por un alza de 33% en el número de órdenes de todo el segmento, que a su vez se vio potenciado por el Cyber Day en Chile, donde el número de órdenes de Falabella.com creció 51%. Por su parte, el NMV de Linio registró un alza de 31% respecto al mismo período del año pasado.
Bottazzini comentó al respecto que "estamos trabajando para consolidar nuestra estrategia y construir un ecosistema digital y físico, potenciando capacidades transversales de las distintas unidades de negocio".
Agregó que "la respuesta de los clientes a nuestra propuesta omnicanal nos tiene contentos y optimistas. Falabella.com volvió a crecer fuertemente durante el Cyber Day en Chile, consolidando nuestro liderazgo. Continuamos robusteciendo nuestro ecosistema con un fuerte foco en desarrollar las capacidades tecnológicas que nos permitirán escalar con mayor velocidad".
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.