DOLAR
$960,53
UF
$39.516,17
S&P 500
6.629,63
FTSE 100
9.424,75
SP IPSA
9.051,74
Bovespa
142.171,00
Dólar US
$960,53
Euro
$1.117,42
Real Bras.
$175,98
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,79
Petr. Brent
61,87 US$/b
Petr. WTI
58,28 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.208,04 US$/oz
UF Hoy
$39.516,17
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍFirma inició un plan que busca la “multifuncionalidad” de los puestos de trabajo, debido a la transformación digital de la empresa.
Por: Camila Bohle S.
Publicado: Viernes 3 de diciembre de 2021 a las 12:49 hrs.
Luego de la negativa que surgió entre algunos trabajadores de Walmart Chile la puesta en marcha de un plan para reconvertir su planta laboral -que conllevó movilizaciones por parte del Sindicato Interempresa de Trabajadores de Walmart (SIL), la Federación Nacional de Trabajadores de Walmart informó que aprobaron la "propuesta mejorada" de la compañía.
A través de una declaración pública en sus redes sociales que fue dada a conocer ayer, dieron a conocer que luego de una Asamblea Nacional base de la Federación, -que contó con la presencia de más de 220 dirigentes-, se decidió "aceptar la propuesta de Walmart, acerca de reconversión y retiros voluntarios".
"Esta organización ha agotado sus herramientas de influencia. A través de la movilización de real impacto en las tiendas y su propio poder negociador, ha mejorado sustancialmente las condiciones de reconversión impuestas a través de la aceptación del SIL de la polifuncionalidad en 2019 y el plan de retiro unilateral de septiembre de 2020. Ninguna defensa tardía y precaria de ese sindicato puede esconder la realidad", señalan en el documento.
Agregaron que como Federación se han opuesto a la precarización de las condiciones de trabajo que implica la polifuncionalidad, pero que "nos cabe la responsabilidad de entregar respuestas serias a las necesidades concretas y variadas de nuestros asociados, que hoy en día nos exigen una salida que equilibre mantener al máximo posible las condiciones actuales y preservar sus puestos de trabajo".
En definitiva, añadieron, "serán ellos y ellas quienes tengan la decisión final sobre aceptar el cambio de contrato o mantener las actuales condiciones".
"Lo que ha hecho por meses la Federación como la organización sindical más representativa y fuerte en la compañía es construir el mejor marco de soluciones posibles para quienes opten por irse o permanecer en la empresa. Nos ocuparemos de revisar la aplicación práctica de estos acuerdos y de perfeccionarlos en nuestra próxima negociación colectiva reglada", puntualizaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.