DOLAR
$960,10
UF
$39.505,99
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.115,75
Real Bras.
$173,45
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,61
Petr. Brent
63,64 US$/b
Petr. WTI
59,78 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.073,40 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún dijo el gerente de "Yerse" la intención es empezar primeramente en nuestro país, ya que supone "una puerta de entrada más fácil que otros países más intervencionistas".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 12 de febrero de 2016 a las 09:42 hrs.
La marca catalana de moda femenina Yerse, con sede en Sabadell (Barcelona), está explorando la posibilidad de abrirse al mercado sudamericano, especialmente Chile, dentro de su plan de expansión internacional.
De acuerdo a las declaraciones recogidas por Bloomberg de una entrevista que dio el gerente de la compañía, Luis Jiménez, a Europa Press, la intención es poder empezar primeramente en nuestro país, ya que supone "una puerta de entrada más fácil que otros países más intervencionistas".
Más en concreto, Jiménez señaló que tiene previsto un viaje de sondeo en las próximas semanas para explorar el mercado, y que ya ha tenido contactos con dos interlocutores chilenos durante el "showroom" de la 080 Barcelona Fashion, ocasión en la que la marca presentó su colección "Vegvísir" para la temporada otoño invierno 2016-2017.
Yerse distribuye actualmente a una veintena de países de Europa y Estados Unidos, y están a la espera de la concesión de su primera tienda en Dubai.
La empresa facturó el año pasado unos US$ 14,7 millones, cifra similar a la de 2014, y para este año prevé mantener dichos números o aumentarlos ligeramente.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.