DOLAR
$928,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.703,79
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$928,13
Euro
$1.074,60
Real Bras.
$173,17
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,19
Petr. Brent
63,06 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn la demanda acogida por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, piden multas por US$ 15 millones.
Por: José Troncoso Ostornol
Publicado: Miércoles 27 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
La disputa entre un grupo de franquiciados de la cadena de comida rápida Doggis y su matriz Gastronomía & Negocios (GYN) está subiendo de tono.
Los franquiciados acusan a GYN de negociar con Coca Cola Embonor, Embotelladora Andina, la proveedora de pollos Ariztía y Alifrut (Alimentos y Frutos), los precios que estos debían cobrarles, por lo que el grupo alimenticio obtiene pagos de parte de los proveedores, dice la demanda acogida por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, en la que piden multas por US$ 15 millones en contra de GYN y los proveedores demandados.
Pero la acción reveló, según los franquiciados, una supuesta presión de GYN para evitar llegar a un proceso judicial.
El año pasado, los franquiciados habían presentado una medida prejudicial, para tener más antecedentes sobre la relación comercial entre las partes. “Varios franquiciados han recibido presiones para no demandar. Por de pronto, por primera vez el grupo GYN está negándose a renovar contratos con aquellos que participaron de la misma (medida prejudicial)”, establece la demanda.
Sobreprecios
Según los franquiciados, el “esquema anticompetitivo” montado por GYN y los proveedores demandados los obliga a pagar sobreprecios relevantes por insumos principales, por lo que esta distorsión -afirman- ha tenido efectos en sus márgenes.
La demanda señala que Andina y Embonor le dan un descuento a McDonalds de 50%, mientras que a un franquiciado Doggis le dan un 22,5%.
“No hay ninguna razón económica para que un mismo producto sea vendido a un precio tan superior a los franquiciados, que al resto de las cadenas cuyo tamaño es sustancialmente menor”, señala la demanda.
Se agrega que, a pesar de que Doggis es, por lejos, la cadena de hot dogs más grande de Chile, resulta que sus franquiciados pagan precios 25% superiores a un restaurante cualquiera que compra vienesas de Ariztía.
A cambio de este acuerdo de precios para los franquiciados, las compañías proveedoras habrían pagado a GYN más de $14 mil millones por concepto de rappel, denuncian.
Según los franquiciados, quienes por contrato no pueden comprarle a otros provedores que no sean los demandados, hay otro ítem en el que acusan un abuso: GYN les subarrienda locales en centros comerciales.
“Hasta ahora no teníamos conocimiento que el grupo GYN, de manera oculta a los franquiciados, lucra indebidamente con la intermediación de estos contratos”, dijeron en el escrito.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.