DOLAR
$960,10
UF
$39.500,91
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$173,40
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,66
Petr. Brent
63,75 US$/b
Petr. WTI
59,92 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.069,80 US$/oz
UF Hoy
$39.500,91
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn la demanda acogida por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, piden multas por US$ 15 millones.
Por: José Troncoso Ostornol
Publicado: Miércoles 27 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
La disputa entre un grupo de franquiciados de la cadena de comida rápida Doggis y su matriz Gastronomía & Negocios (GYN) está subiendo de tono.
Los franquiciados acusan a GYN de negociar con Coca Cola Embonor, Embotelladora Andina, la proveedora de pollos Ariztía y Alifrut (Alimentos y Frutos), los precios que estos debían cobrarles, por lo que el grupo alimenticio obtiene pagos de parte de los proveedores, dice la demanda acogida por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, en la que piden multas por US$ 15 millones en contra de GYN y los proveedores demandados.
Pero la acción reveló, según los franquiciados, una supuesta presión de GYN para evitar llegar a un proceso judicial.
El año pasado, los franquiciados habían presentado una medida prejudicial, para tener más antecedentes sobre la relación comercial entre las partes. “Varios franquiciados han recibido presiones para no demandar. Por de pronto, por primera vez el grupo GYN está negándose a renovar contratos con aquellos que participaron de la misma (medida prejudicial)”, establece la demanda.
Sobreprecios
Según los franquiciados, el “esquema anticompetitivo” montado por GYN y los proveedores demandados los obliga a pagar sobreprecios relevantes por insumos principales, por lo que esta distorsión -afirman- ha tenido efectos en sus márgenes.
La demanda señala que Andina y Embonor le dan un descuento a McDonalds de 50%, mientras que a un franquiciado Doggis le dan un 22,5%.
“No hay ninguna razón económica para que un mismo producto sea vendido a un precio tan superior a los franquiciados, que al resto de las cadenas cuyo tamaño es sustancialmente menor”, señala la demanda.
Se agrega que, a pesar de que Doggis es, por lejos, la cadena de hot dogs más grande de Chile, resulta que sus franquiciados pagan precios 25% superiores a un restaurante cualquiera que compra vienesas de Ariztía.
A cambio de este acuerdo de precios para los franquiciados, las compañías proveedoras habrían pagado a GYN más de $14 mil millones por concepto de rappel, denuncian.
Según los franquiciados, quienes por contrato no pueden comprarle a otros provedores que no sean los demandados, hay otro ítem en el que acusan un abuso: GYN les subarrienda locales en centros comerciales.
“Hasta ahora no teníamos conocimiento que el grupo GYN, de manera oculta a los franquiciados, lucra indebidamente con la intermediación de estos contratos”, dijeron en el escrito.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.