DOLAR
$955,88
UF
$39.229,70
S&P 500
6.328,39
FTSE 100
9.012,99
SP IPSA
8.158,94
Bovespa
134.639,00
Dólar US
$955,88
Euro
$1.118,93
Real Bras.
$172,22
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$133,29
Petr. Brent
68,96 US$/b
Petr. WTI
65,80 US$/b
Cobre
5,64 US$/lb
Oro
3.409,05 US$/oz
UF Hoy
$39.229,70
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍExcélsior informa, sin embargo, que en las negociaciones "hubo diferencias en el precio final".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 15 de marzo de 2016 a las 15:45 hrs.
Esta semana "es crucial" para la negociación entre Liverpool y Ripley, de cara a una potencial fusión de operaciones. Así lo informó hoy el periódico mexicano Excélsior que, sin embargo, pone en duda que se pueda llegar a materializar este deal.
"Las partes se dieron hasta este mes para cerrar. Se presentaron elementos que fueron imposibles de superar, como la estrategia de crecimiento futuro", dijo el columnista del diario mexicano, Darío Celis.
En ese contexto, señala que Liverpool ya no quiere abrir más tiendas en ciudades chicas de México y que a Ripley "la veía como un crecimiento internacional". La nota recuerda que el retailer chileno salió del mercado colombiano y que, en cambio, "sí quería crecer en México".
Fuentes consultadas por Diario Financiero habían señalado que los mexicanos sabían que Ripley iba a salir de Colombia, pero que esa determinación no afectaría su interés por la chilena.
Junto con aportar datos hasta ahora desconocidos de las negociaciones, Excélsior informa además que "hubo diferencias en el precio final".
En este punto, indica que la venta del 50% de Ripley se tasó en cerca de US$ 1.200 millones y recordó que las ventas de la firma ligada a la familia Calderón llegan hasta los US$ 2.200 millones. Se trata, con todo, de un buen premio toda vez que la cadena de multitiendas tiene un market cap de US$ 860 millones.
"Con éste es ya el segundo intento de Calderón por entrar a tierra azteca. En 2007 se asoció con El Palacio de Hierro, de Alberto Baillères, esfuerzo que frustró la crisis financiera-inmobiliaria que estalló ese año. Así que pendientes con el derrotero de este caso", señala la publicación.
Las acciones de Ripley anotan alza de 6% en la Bolsa de Comercio de Santiago.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La regulación permite a las empresas deducir un 35% de los gastos en investigación y desarrollo de proyectos certificados por la Corfo, del impuesto de primera categoría, mientras que el 65% restante puede rebajarse como gasto necesario para producir la renta.
El tema está bajo análisis. Las opciones incluyen una modificación vía reglamento o, bien, un dictamen. Entre los expertos tiende a imponerse la idea de que es recomendable implementar cambios.