DOLAR
$954,28
UF
$39.485,65
S&P 500
6.594,93
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.988,23
Bovespa
142.403,00
Dólar US
$954,28
Euro
$1.120,31
Real Bras.
$178,39
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,93
Petr. Brent
66,97 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 31 de marzo de 2016 a las 04:00 hrs.
Un positivo 2015 cerró Walmart, tras dar a conocer sus estados financieros a la SVS. La empresa de origen estadounidense consiguió una utilidad acumulada a diciembre $ 362.019 millones frente a $ 131.291 millones en igual período de 2014, lo que representó un aumento de un 175,7%, explicado “principalmente por un efecto positivo por impuesto a las ganancias, una mayor ganancia bruta, parcialmente compensado por un menor apalancamiento de gastos”.
Los ingresos acumulados entre enero y diciembre del año pasado presentaron un aumento de un 10,2%, alcanzando los $ 3.814.442 millones (unos US$ 5.371 millones).
Durante el cuarto trimestre del 2015 se abrieron siete locales: cuatro formato Express, ubicados en la Región Metropolitana; dos formato Super BodegaAcuenta, ubicados en la V Región y en la IX Región y un local formato Líder ubicado en la V Región.
Al 31 de diciembre de 2015, la supermercadista presenta una superficie de venta de 934 mil m2, asociado a 394 locales distribuidos en sus distintos formatos, es decir un aumento de 44 mil m2.
El negocio de centros comerciales cuenta con 629 mil m2 construidos con 12 centros comerciales bajo el nombre de Espacio Urbano, donde 10 están en venta.
Respecto al requerimiento presentado por la FNE, por supuesta colusión de la industria en la venta de pollo fresco, Walmart dijo que “el proceso se encuentra en una etapa inicial, no teniéndose todavía suficientes elementos jurídicos para determinar un impacto en los estados financieros de la compañía”.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
En su primera incursión de su plan de internacionalización, reunieron US$ 100 millones de las AFAP uruguayas. Buscará invertir en la propiedad de concesiones y activos del segmento de energía.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.