DOLAR
$981,34
UF
$39.184,08
S&P 500
6.362,95
FTSE 100
9.136,94
SP IPSA
8.120,35
Bovespa
133.990,00
Dólar US
$981,34
Euro
$1.119,76
Real Bras.
$176,30
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$136,45
Petr. Brent
72,77 US$/b
Petr. WTI
70,29 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.328,05 US$/oz
UF Hoy
$39.184,08
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 26 de diciembre de 2019 a las 13:17 hrs.
La clasificadora de riesgo Humphreys asignó una nota BBB+ a los bonos de SMU, además de reducirle la tendencia de "favorable" a "estable"
"La modificación de la tendencia responde a que las condiciones económicas y perspectivas futuras para Chile cambiaron abruptamente en relación con las expectativas existentes en septiembre, cuando Humphreys acordó calificar Favorable la calificación de riesgo de los bonos de SMU", sostuvo la agencia en un comunicado.
En el comunicado, Humphreys indicó que para el cuarto trimestre de 2019 es esperable una fuerte contracción del PIB de Chile por los fuertes efectos en el consumo y en las ventas del comercio a raíz del estallido social.
En este nuevo escenario, Humphrey estima un entorno más restricitivo para SMU en cuanto a potenciar sus ventas, las cuales han sido del orden de los $ 2.300 mil millones anuales en los últimos tres ejercicios. Por otra parte, si bien en el pasado la administración logró importantes mejoras en los márgenes de la compañía, se estima como poco probable que en esta materia se alcancen avances de importancia, al menos con el impacto que hubo anteriormente.
En 12 meses, la tasa de desocupación registró una variación de 0,6 puntos porcentuales (pp.), debido al alza de la fuerza de trabajo (0,6%) y la nula variación de las personas ocupadas, informó el INE.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.