DOLAR
$946,54
UF
$39.623,18
S&P 500
6.771,55
FTSE 100
9.744,50
SP IPSA
9.360,65
Bovespa
151.171,00
Dólar US
$946,54
Euro
$1.086,23
Real Bras.
$175,96
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,80
Petr. Brent
64,19 US$/b
Petr. WTI
60,29 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
3.988,62 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 1 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
Casi seis años han pasado desde que José Codner concretó la venta de Farmacias Ahumada al grupo Casa Saba, compañía mexicana que a su vez, en 2014, vendió este negocio a la gigante estadounidense Walgreens Boots Alliance.
La operación, que se produjo tras el bullado caso de colusión en la industria de las farmacias, le valió al empresario chileno recibir unos US$ 234 millones por el 51,1% de la cadena que manejaba junto a su núcleo familiar y que él mismo fundó en 1969. Sus socios eran el grupo Falabella que también vendió.
Tras el deal Codner ha mantenido un bajísimo perfil: nada de apariciones públicas, salvo las relacionadas con la comunidad judía.
Su última entrevista data de 2011 cuando le anunció al semanario “La Palabra Israelita” que veía muy poco probable volver a actividades de tipo empresarial.
“Me encantaría hacer cosas concretas en determinadas instituciones comunitarias, ya sea en Chile o en Israel (…). En todo caso, no me veo en la primera línea de ninguna institución, quizás como asesor en determinadas líneas de acción”, dijo.
Diario Financiero se contactó con Codner, quien se limitó a decir: “Me prometí no hablar nunca más públicamente”.
Sus cercanos confirman que el empresario no ha vuelto al ruedo empresarial. Sus platas las maneja Tomás Müller, fundador del banco de inversión Altis y que en el gobierno de Piñera fue embajador en Inglaterra.
Müller mantiene una cercana relación con Codner hace ya varios años. De hecho, fue quien lideró la apertura a bolsa de Fasa y luego condujo su venta.
Así, en la actualidad Codner se mueve entre su casa en Santiago, su oficina en Alonso de Córdova, sus reuniones con sus amigos en el Estadio Israelita y su casa en Punta Pite, un exclusivo condominio ubicado entre ls localidades de Zapallar y Papudo.
En noviembre del año pasado, el empresario volvió a ser portada del semanario “La Palabra Israelita” al ser reconocido junto a su mujer, Perla Dujovne, por su labor al Círculo Israelita.
Esta vez la que habló fue su hija, Karen Codner: “La ayuda y la generosidad la viví a diario en mi casa, mis padres me han enseñado con el ejemplo cómo se ayuda al prójimo”.
Codner fue uno de los artífices del centro israelita en La Dehesa. Fue parte del comité de construcción de esta obra junto con Salomón y David Rozowski, Sergio Jodorkovsky y Roberto Belan. 
Ubicación estratégica, baja densidad, amplias áreas verdes, viviendas de gran tamaño y servicios premium son parte de los factores que explican el mayor valor de las propiedades en estos barrios.
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.