DOLAR
$932,58
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.522,00
Dólar US
$932,58
Euro
$1.079,87
Real Bras.
$175,22
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,18
Petr. Brent
64,72 US$/b
Petr. WTI
60,50 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.080,26 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSiguiendo la tradición del retail estadounidense, la compañía pretende poner el enfoque no solo en el comercio electrónico, sino también en sus tiendas físicas.
Por: Nicolás González Araya, Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 4 de noviembre de 2016 a las 18:01 hrs.
Ad portas este lunes de la sexta versión del evento de compras en línea, el CyberMonday, la cadena Walmart -cuya marca principal en el país es la cadena de supermercados Lider- tratará de competir con las 140 empresas participantes volviendo a instalar en nuestro país el Black Friday.
Siguiendo lo que es ya una tradición en el retail estadounidense, la compañía pretende poner el enfoque no solo en el comercio electrónico, sino atrayendo también a los clientes a comprar físicamente en sus tiendas.
Así lo comenta Gonzalo Valenzuela, gerente de Asuntos Corporativos de Walmart Chile, al explicar que el objetivo de la firma, más allá de armar una campaña online, es entregar una propuesta diferenciadora que "ofrece la posibilidad de llevarte inmediatamente el producto y de experimentarlo en las tiendas Lider (...) comprobando en persona que lo que ofrecemos es lo que se llevan".
"Esa es nuestra propuesta, y los clientes han respondido muy bien", afirmó el ejecutivo.
Aún así, los que quieran adquirir un producto desde un computador en sus hogares pueden hacerlo, aunque el Valenzuela aclaró que dado que esta segunda versión tiene un inventario masivo y miles de productos sujetos a ahorros por cinco días (el viernes 4 y el martes 8 de noviembre) "queremos ser fieles al Black Friday de Estados Unidos".
"Lo que nosotros estamos haciendo, finalmente, es importar a Chile la experiencia que tenemos como Walmart en Estados Unidos con el Black Friday desde hace décadas, y que ya habíamos replicado exitosamente en países como México y Argentina", agregó.
Consultado por la coincidencia de fechas con el CyberMonday, Valenzuela señaló que toda las campañas de la supemercadista responden a una planificación estratégica que se define con muchos meses de antelación dada su gran envergadura, que para este año contempla 5.000 productos con un inventario masivo de casi 800 mil unidades disponible en las 82 salas de todo el país.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.