DOLAR
$944,43
UF
$39.623,18
S&P 500
6.826,03
FTSE 100
9.777,08
SP IPSA
9.416,40
Bovespa
152.812,00
Dólar US
$944,43
Euro
$1.084,18
Real Bras.
$176,14
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,53
Petr. Brent
63,62 US$/b
Petr. WTI
59,71 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
3.989,90 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍJuzgados civiles mantienen congelados varios de estos juicios, luego que se apelara al resultado del juicio abreviado.
Por: José Troncoso O.
Publicado: Lunes 28 de marzo de 2016 a las 04:00 hrs.
Once son las causas civiles que se mantienen abiertas como parte del caso La Polar, en las cuales se piden millonarias indemnizaciones por casi US$ 600 millones tras el fraude de las repactaciones unilaterales que hizo el retailer.
Pero los juzgados civiles mantienen congelados varios de estos casos a la espera que se cierre definitivamente la arista penal, luego que las AFP Capital y Cuprum apelaran al juicio abreviado que alcanzaron el Ministerio Público con Pablo Alcalde, María Isabel Farah y Julián Moreno, ya que no se consideró el delito de estafa, como lo solicitaron.
La Polar presentó el 1 de diciembre de 2014 una demanda por perjuicio contra siete ex ejecutivos ante el 5° Juzgado Civil de Santiago.
La acción está dirigida al ex presidente de la minorista, Pablo Alcalde; la ex gerenta de Administración, María Isabel Farah; el ex gerente de Productos Financieros, Julián Moreno; entre otros.
El retailer solicitó que se condene a los demandados al pago solidario de US$ 76 millones, cifra que estima La Polar fue el daño total causado. Actualmente, el proceso se encuentra suspendido a la espera del cierre de la arista penal. No obstante, se dictó una medida cautelar que congeló activos de los demandados, principalmente bienes inmuebles.
El 4 de febrero de 2014, las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) Habitat, Cuprum y Planvital presentaron una demanda conjunta en contra de nueve ex altos ejecutivos de La Polar por el fraude de las repactaciones. La acción también va dirigida en contra de la auditora PwC, y su socio Luis Joignant.
Los ex ejecutivos demandados por las administradoras son Alcalde, Farah y Moreno, entre otros. Se pide que los demandados paguen una indemnización por nada menos que US$ 260 millones. Este proceso se mantiene activo. No así la demanda interpuesta por Penta, Consorcio y Saint Thomas (ligada a León Vial) contra Pablo Alcalde, que se mantiene suspendida.
Alcalde es cuestionado por ocultar información en la antesala de la sexta emisión de bonos de la compañía. En este lance, los demandantes adquirieron efectos de comercio previo al escándalo de las repactaciones unilaterales y hoy demandan el pago de
$ 26.427 millones por perjuicios por la pérdida de valor de sus inversiones.
La administradora de fondos de inversión Moneda también presentó una demanda en contra de los ex ejecutivos de La Polar por el fraude que implicó este caso.
“Derivado del actuar negligente e infractor de los demandados, se han ocasionado cuantiosos perjuicios que deben ser indemnizados íntegramente, en especial considerando la trascendencia de los hechos descritos en esta demanda, por cuanto las infracciones perpetradas por los ejecutivos demandados no sólo afectan el interés particular, sino también la fe pública”, dice la demanda que está en curso.
“Es la mayor fábrica de estructuras metálicas del país”, dijo el abogado Ricardo Reveco de Carey. Sus principales acreedores son el Banco Santander Chile, Hyundai Corporation y la Tesorería General
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.