DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,89 US$/b
Petr. WTI
62,60 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.681,25 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl saliente presidente, Enrique Vilajuana, destacó la llegada de los nuevos directores y señaló que el desempeño dependerá de la situación económica del país.
Por: Nicolás González Araya, Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 28 de abril de 2016 a las 11:57 hrs.
Hoy se concretó el esperado cambio de directorio de La Polar. En la junta de accionistas de esta mañana, se votó el ingreso de Gonzalo de la Carrera como director independiente y de Manuel José Vial Claro, hijo de Leonidas Vial.
Leonidas Vial, socio de LarrainVial, es uno de los inversionistas que ingresó hace unos meses al retailer con la intención de controlar el directorio compuesto por siete miembros junto a otros nuevos accionistas como Anselmo Palma y los hermanos Fernando y Alberto Delfau Vernet.
De esta manera el directorio quedó conformado por: Bernardo Fontaine, Cristóbal Hurtado, Manuel José Vial, Mario Gaete, Anselmo Palma, Gonzalo de La Carrera y Fernando Delfau.
Respaldando la votación, el presidente saliente Juan Enrique Vilajuana, destacó que el nuevo directorio goza de experiencia empresarial y profesional.
En adición, recordó que el cambio forma parte del proceso de normalización de la empresa, en la que "empresarios distinguidos" asuman un rol en la compañía.
Sobre los nuevos desafíos que deberán enfrentar los nuevos directores, el ahora ex presidente mencionó la tarea de cautivar y retener nuevos clientes "para ir dejando atrás la historia de La Polar" junto con acrecentar los niveles de operación actual.
También dando un espaldarazo el gerente general del retail, Andrés Eyzaguirre, comentó que los miembros entrantes son "empresarios exitosos" y "funcionan bien".
Consultado por un posible aumento de capital, el ejecutivo sólo se remitió a decir que ello dependerá de los planes de crecimiento del nuevo directorio y de "si quieren crecer mucho más agresivamente".
Números azules
Vilajuana también habló de la necesidad "y la urgencia" de La Polar por volver a números azules en sus estados de resultados. El año pasado, presentaron pérdidas por $ 48.557 millones, su peor año desde 2013.
"Una compañía no puede perseverar en el tiempo con pérdidas", aseguró.
Para ello dijo, es importante estar atentos a la situación económica del país y a la coorecta ejecución del plan de negocios.
En esa línea, Eyzaguirre confirmó que entre este y el próximo año la empresa ya debiera empezar a reportar utilidades, en especial teniendo en cuenta que "nadie puede esperar 10 años más".
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.