DOLAR
$928,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.707,42
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$928,13
Euro
$1.073,98
Real Bras.
$173,03
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,18
Petr. Brent
63,00 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSalvo por el recinto de Ahumada que vendió a Falabella, la compañía no ha podido concretar otras enajenaciones.
Por: José Troncoso Ostornol
Publicado: Jueves 14 de abril de 2016 a las 04:00 hrs.
El año pasado, la multitienda La Polar vendió su emblemático local del centro de Santiago, en Ahumada 169, al grupo Falabella.
El presidente de la compañía, Juan Enrique Vilajuana, explicó en la Memoria 2015 que la tienda “por sus resultados históricos, hacía al menos cuestionable su mantención”. Es decir, que el local era malo.
La Polar tiene en marcha un plan para vender sus ubicaciones menos eficientes y, por ende, de menor rentabilidad, pero salvo el local de Ahumada, no le ha ido bien con este objetivo que según ha trascendido comprende una media docena de puntos.
Actualmente, la compañía maneja 37 ubicaciones entre Iquique y Punta Arenas, sin contar el local de la céntrica calle peatonal.
Según ejecutivos de multitiendas a quienes les han ofrecido los locales que integran un paquete de activos no prescindibles, éstas no serían atractivas debido al bajo volumen de ventas que evidencian, como lo descrito por Vilajuana sobre el local de Ahumada.
Diario Financiero intentó comunicarse con La Polar, pero no hubo respuesta de su encargado de comunicaciones.
Según altos ejecutivos del retail consultados por este medio, ningún actor de la industria ha evidenciado interés por esas ubicaciones en venta, fundamentalmente porque “son malas”, pese a estar emplazadas en zonas con alto tráfico de personas, según explican fuentes que tuvieron acceso a la información de los locales.
La Polar está impedida de optar por el cierre de esas tiendas porque, en algunos casos, tiene contratos de arriendo vigentes por los que tiene que responder.
En Colombia, donde estaban en la misma situación, es decir, con compromisos de arriendo vigentes, el directorio de la compañía decidió hacer la pérdida y terminar con sus operaciones en ese país, procediendo al traspaso en los casos en que así ameritaba.
Eficiencia
En la Memoria 2015, el gerente general del retailer, Andrés Eyzaguirre, destacó el plan de búsqueda de eficiencias y reducción de gastos que se inició el año pasado, el que según sus palabras fue “un año complejo para el retail, que impuso importantes desafíos a la industria”.
Precisó que a la evidente desaceleración económica y contracción en el consumo, se sumó un fuerte incremento en el tipo de cambio, que encareció el costo de los productos importados y presionó los precios al alza.
El ejecutivo destacó que en 2015 la compañía generó un Ebitda de $ 2.200 millones, que se compara con la pérdida por $ 5.200 millones de 2014. “Esto, gracias al importante esfuerzo realizado en materia de reducción de costos, así como la mayor rentabilidad obtenida en las principales líneas de negocio de la empresa. Esperamos seguir profundizando esta estrategia para lograr una mejora permanente en sus resultados”, remató el ejecutivo.
No obstante, el plan ha sido más complejo de lo esperado. Por lo pronto, y tras el arribo en septiembre de 2015 de Andrés Eyzaguirre a la gerencia general, han sido desvinculados 30 ejecutivos y en los primeros dos meses del presente año fueron despedidos 400 trabajadores de diversas áreas.
Al interior de la empresa no se descartan nuevas desvinculaciones durante el año, por lo que los ánimos al interior de la organización no son de los mejores.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.