DOLAR
$946,54
UF
$39.623,18
S&P 500
6.771,55
FTSE 100
9.743,85
SP IPSA
9.358,26
Bovespa
151.172,00
Dólar US
$946,54
Euro
$1.086,60
Real Bras.
$175,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,80
Petr. Brent
64,19 US$/b
Petr. WTI
60,29 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
3.988,62 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas utilidades crecieron solo un 1%, a $ 120.808 millones al cierre del año.
Por: Nidia Millahueique
Publicado: Jueves 4 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
La Compañía de Cervecerías Unidas (CCU) obtuvo ingresos por $ 1.498.371 millones (unos US$ 2.110 millones), es decir un aumento de 15,4% respecto al año anterior, motivado por la mayor alza en los precios promedio de sus productos, así como de los volúmenes.
Los precios promedio de los productos aumentaron 10,6% respecto a 2014, mientras que los volúmenes comercializados subieron 4,4%.
“El incremento de ventas fue básicamente por aumento de precios ya que el consumo estuvo débil, un 1,5% a nivel consolidado y en Chile un 1,6%, afectado por una normalización de las temperaturas. Durante el primer semestre, el 80% de los días estuvieron por sobre su promedio histórico en temperaturas, durante el cuarto trimestre se normalizó y solo un 50% de los días estuvieron por sobre”, explicó Matías Duarte, analista de Equity Research de Santander.
Las utilidades sólo crecieron un 1%, a $ 120.808 millones (unos US$ 170 millones), en comparación al 2014.
“El año 2015 ha demostrado nuestra fuerza para operar de forma exitosa bajo condiciones macroeconómicas adversas e intensa competencia, mostrando que estamos bien posicionados para enfrentar los desafíos y oportunidades de los próximos años”, dijo CCU en su análisis razonado.
En el mercado consideraron que los resultados están en línea con las estimaciones, lo que en gran medida refleja parte de la debilidad en las economías de la región, la depreciación de las monedas y mayor competencia, lo que “debería verse también durante 2016, donde vemos presión en consumo, una depreciación de las monedas y una base comparativa más difícil”, sostuvo Tomás Sanhueza de Credicorp.
Jorge Opaso, analista de Bicecorp, agregó que “creemos que la compañía mantiene buenas iniciativas estratégicas para compensar estos efectos”.
Plan estratégico
La empresa también detalló que con la elaboración de su plan estratégico 2016-2018, se han propuesto crecer rentablemente en todas las categorías y negocios en los seis países donde operan.
CCU destacó que “en un escenario competitivo y de desaceleración económica, la compañía mantuvo su participación de mercado. Al mismo tiempo, ingresó al negocio de jugos en polvo en asociación con Empresas Carozzi”.
En el último trimestre de 2015, CCU vendió las marcas de snacks Calaf y Natur, así como en licores hizo lo mismo con pisco Bauzá. “El efecto total de estas ventas fue de $ 1.694 millones negativos a nivel de utilidad neta”, explicó la compañía.
Ubicación estratégica, baja densidad, amplias áreas verdes, viviendas de gran tamaño y servicios premium son parte de los factores que explican el mayor valor de las propiedades en estos barrios.
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.