DOLAR
$963,20
UF
$39.234,77
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$963,20
Euro
$1.119,67
Real Bras.
$172,17
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,21
Petr. Brent
69,40 US$/b
Petr. WTI
66,20 US$/b
Cobre
5,61 US$/lb
Oro
3.360,90 US$/oz
UF Hoy
$39.234,77
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: J. Troncoso Ostornol
Publicado: Lunes 21 de abril de 2025 a las 04:00 hrs.
Fotos: Julio Castro y Archivo
El fallo de primera instancia fue a favor de Walmart Chile, pero el tribunal de alzada le dio la razón a MercadoLibre. Todo por el registro de la marca Mercadolíder, para distinguir servicios de operación comercial de mercados en línea para vendedores y compradores de bienes y servicios, entre otros.
En junio de 2021, MercadoLibre solicitó el registro y, una semana después, Walmart se opuso, pues estimó que provocaría confusión entre los consumidores, apuntando a semejanzas con sus marcas Lider, Mundolider y Pagolider. En agosto, Inapi aceptó la oposición de Walmart y rechazó el registro.
La defensa de MercadoLibre recurrió al Tribunal de Propiedad Industrial, el cual, el 15 de abril, revocó la sentencia y otorgó el registro, como conjunto, sin protección a sus elementos compositivos aisladamente considerados, solo para distinguir que se refiere a “servicios de estudios de mercado sobre hábitos de utilización de Internet y fidelidad de los clientes; administración de programas de fidelización de consumidores” y de clase 35.
Walmart está evaluando recurrir a la Corte Suprema.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.