DOLAR
$966,20
UF
$39.133,45
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,20
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,53
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.133,45
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl retailer informó también que la totalidad de su cartera financiera será vendida a Banco Popular de Colombia.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 18 de febrero de 2016 a las 11:12 hrs.
Ripley confirmó hoy que finalmente saldrá de Colombia, una medida que la compañía venía sondeando desde el año pasado debido a la debilidad de la operación en ese mercado.
En un hecho esencial enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), la empresa precisó que la medida se concretará en un plazo máximo de 90 días.
Ripley se convierte así en el segundo retailer chileno después de La Polar en abandonar el país cafetero.
La firma ligada a la familia Calderón aseguró que realizaron "significativos esfuerzos para cumplir con su plan de inversión en dicho país".
"Se pusieron en marcha múltiples iniciativas para hacer competitivas las tiendas y alcanzar las metas propuestas, pero no se dieron las oportunidades para materializar el plan de negocios originalmente previsto", indicó.
Adicionalmente, dijo que "el escenario macroeconómico de Colombia sufrió cambios que no eran previsibles en la época en que se decidió invertir en ese país. De este modo, no se produjeron los resultados esperados ni los niveles de participación de mercado necesarios para garantizar la sostenibilidad de la operación en el mismo".
La compañía detalló que las ventas en Colombia representan aproximadamente un 3% del total de los ingresos de Ripley Corp S.A. y generaban una pérdida recurrente que en el ejercicio 2014 ascendió a US$27 millones.
En el hecho esencial, Ripley destacó que enfocarán sus recursos al fortalecimiento y consolidación de su presencia en los mercados de Chile y Perú, "en los que actualmente tiene operaciones sólidas y con oportunidades de crecimiento".
Impacto financiero
En términos contables, las ventas de Ripley en Colombia representan aproximadamente un 3% del total de los ingresos de Ripley Corp y generaban una pérdida recurrente que en el ejercicio 2014 ascendió a US$ 27 millones.
Por otra parte, según el retailer, los costos estimados asociados al cierre de esta operación se reflejarán en los estados financieros consolidados al 31 de diciembre de 2015, mediante un cargo por un monto aproximado de US$92 millones. En términos de flujo de caja, estimaron que esta decisión representará un ingreso aproximado de US$ 18 millones y la eliminación a futuro de la pérdida recurrente en Colombia.
Venta de cartera a Banco Popular
En un segundo hecho esencial enviado al regulador, el retailer precisó que la totalidad de su cartera financiera será vendida a Banco Popular de Colombia.
Al cierre del cuarto trimestre de 2015, Ripley contabilizó 104.895 tarjetas de crédito en ese país y su cartera de colocaciones había experimentado un crecimiento de 34,4% hasta los $ 25.045 millones.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.