DOLAR
$943,38
UF
$39.582,38
S&P 500
6.880,73
FTSE 100
9.719,85
SP IPSA
9.204,99
Bovespa
147.419,00
Dólar US
$943,38
Euro
$1.099,90
Real Bras.
$175,60
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,87
Petr. Brent
64,11 US$/b
Petr. WTI
60,54 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
3.962,94 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍInversionistas locales -que manejan otras cadenas como Brioche Doree y Cinnabon- quieren llegar a Perú.
Por: Rodrigo Olivares
Publicado: Lunes 3 de septiembre de 2018 a las 04:00 hrs.
La industria gastronómica en Chile no es la misma de hace algunos años.
El boom del delivery, impulsado por actores como Uber Eats, Rappi o Glovo, ha llevado a actores como Global Group Corporation (GGCorp) -que opera más de 50 locales de comida en aeropuertos y malls, con 15 años en el negocio- a redoblar su apuesta en este canal.

Según su gerente general, Juan Pablo Gana, comenzarán por primera vez a operar en el modelo de “cocina ciega”, puntos que se dedicarán exclusivamente a atender pedidos, en principio a modo de piloto en algunas de sus marcas. “El delivery pasó a transformarse en una oportunidad de negocio”, asegura.
La apuesta irá de la mano de un plan de crecimiento, que considera ampliar su portafolio de locales principalmente en cinco de sus marcas: la recién adquirida sanguchería peruana La Lucha, La Mestranza, Pomerillo, cafés Brioche Doree y Cinnabon.
“De aquí a fin de año estamos aperturando ocho nuevos locales concentrado en estas cinco marcas”, adelanta el ejecutivo. En tanto, para 2019 contemplan sumar otros diez aproximadamente. La inversión en aperturas, bordeará los US$ 10 millones.
La firma de capitales chilenos también contempla la ampliación de su planta, con la que hoy abastecen 80% de sus locales. “Se ampliará a mediados del próximo año y requerirá una inversión de unos US$ 1 millón” dice, apuntando a cubrir la nueva demanda hasta 2021.
GGCorp tiene dos grandes apuestas relacionadas con Perú: potenciar su nueva cadena La Lucha y alistar lo que será su primer paso fuera de Chile, hacia este mercado.
En el primer caso, el ejecutivo señala que en septiembre preparan la primera apertura en mall Costanera Center, y sumarán otra en Alto Las Condes. “Tenemos planes para los próximos dos años de abrir tres o cuatro locales” agrega, donde dice está considerado Viña del Mar.
En el segundo caso, explica que “hemos visto Perú y Colombia muy incipientemente, y hemos visto que Perú es un mercado cercano donde tenemos un socio estratégico, que es el dueño de La Lucha. Entonces, hay oportunidades más a mediano plazo”.
En esta ruta, dice que sólo este año se han acercado “dos grandes operadores” interesados en entrar a la compañía.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.