DOLAR
$930,08
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.707,04
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$930,08
Euro
$1.075,11
Real Bras.
$173,20
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,45
Petr. Brent
62,84 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa mayoría de las denuncias incluyen falta de información respeto de cómo ejercer el derecho a garantía y mala calidad del servicio que perjudica al consumidor, entre otros.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 21 de junio de 2016 a las 12:18 hrs.
El Servicio Nacional de Consumidor (Sernac) denunciará ante la justicia a 36 locales comerciales pertenecientes a 31 empresas de distintas regiones por incumplimientos que impiden a los consumidores ejercer el derecho a la garantía legal, establecido en la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores (LPC).
El 92% de las denuncias en contra de las empresas incluyen al menos 3 incumplimientos a la LPC, entre ellos, falta de información respeto de cómo ejercer el derecho a garantía; barreras para ejercer alguna de las alternativas de la triple opción (cambio, reparación o devolución del dinero); y mala calidad del servicio que perjudica al consumidor.
El Sernac decidió denunciar a estas empresas, las que arriesgan multas de hasta 50 UTM (cerca de $ 2.280.000) por cada infracción cometida. El Servicio busca que los tribunales obliguen a las empresas a modificar estas conductas contrarias a lo que establece la LPC.
El regulador detalló que tras fiscalizar 41 locales comerciales, 36 serán denunciados por infracciones que serán acreditados en tribunales, y que adicionalmente oficiará a cinco empresas.
La Región Metropolitana concentra la mayor cantidad de denuncias, seguido por las regiones de Atacama y Los Lagos.
Las empresas que serán denunciadas son las siguientes: Paris (3 locales), Ripley (2), La Polar (2), Multicentro (2), ABCDIN, Falabella, Andigraf, Reifschneider, PC Factory, Calzados Paola, Madison, Zona Cero, Azaleia, Block, Calzados Beba, La Americana, Multihogar, Weide, Stylo, Maui, Samsung, Carillon, Calandre, Dimarsa, Ferracini, El Calafate, SyS, New Ar, Bata, Giardini y Huntignton.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.