DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa mayoría de las denuncias incluyen falta de información respeto de cómo ejercer el derecho a garantía y mala calidad del servicio que perjudica al consumidor, entre otros.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 21 de junio de 2016 a las 12:18 hrs.
El Servicio Nacional de Consumidor (Sernac) denunciará ante la justicia a 36 locales comerciales pertenecientes a 31 empresas de distintas regiones por incumplimientos que impiden a los consumidores ejercer el derecho a la garantía legal, establecido en la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores (LPC).
El 92% de las denuncias en contra de las empresas incluyen al menos 3 incumplimientos a la LPC, entre ellos, falta de información respeto de cómo ejercer el derecho a garantía; barreras para ejercer alguna de las alternativas de la triple opción (cambio, reparación o devolución del dinero); y mala calidad del servicio que perjudica al consumidor.
El Sernac decidió denunciar a estas empresas, las que arriesgan multas de hasta 50 UTM (cerca de $ 2.280.000) por cada infracción cometida. El Servicio busca que los tribunales obliguen a las empresas a modificar estas conductas contrarias a lo que establece la LPC.
El regulador detalló que tras fiscalizar 41 locales comerciales, 36 serán denunciados por infracciones que serán acreditados en tribunales, y que adicionalmente oficiará a cinco empresas.
La Región Metropolitana concentra la mayor cantidad de denuncias, seguido por las regiones de Atacama y Los Lagos.
Las empresas que serán denunciadas son las siguientes: Paris (3 locales), Ripley (2), La Polar (2), Multicentro (2), ABCDIN, Falabella, Andigraf, Reifschneider, PC Factory, Calzados Paola, Madison, Zona Cero, Azaleia, Block, Calzados Beba, La Americana, Multihogar, Weide, Stylo, Maui, Samsung, Carillon, Calandre, Dimarsa, Ferracini, El Calafate, SyS, New Ar, Bata, Giardini y Huntignton.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.