DOLAR
$964,21
UF
$39.158,75
S&P 500
6.320,20
FTSE 100
9.119,65
SP IPSA
8.200,37
Bovespa
132.811,00
Dólar US
$964,21
Euro
$1.115,31
Real Bras.
$174,85
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,36
Petr. Brent
69,11 US$/b
Petr. WTI
66,74 US$/b
Cobre
4,44 US$/lb
Oro
3.429,05 US$/oz
UF Hoy
$39.158,75
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa mayoría de las denuncias incluyen falta de información respeto de cómo ejercer el derecho a garantía y mala calidad del servicio que perjudica al consumidor, entre otros.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 21 de junio de 2016 a las 12:18 hrs.
El Servicio Nacional de Consumidor (Sernac) denunciará ante la justicia a 36 locales comerciales pertenecientes a 31 empresas de distintas regiones por incumplimientos que impiden a los consumidores ejercer el derecho a la garantía legal, establecido en la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores (LPC).
El 92% de las denuncias en contra de las empresas incluyen al menos 3 incumplimientos a la LPC, entre ellos, falta de información respeto de cómo ejercer el derecho a garantía; barreras para ejercer alguna de las alternativas de la triple opción (cambio, reparación o devolución del dinero); y mala calidad del servicio que perjudica al consumidor.
El Sernac decidió denunciar a estas empresas, las que arriesgan multas de hasta 50 UTM (cerca de $ 2.280.000) por cada infracción cometida. El Servicio busca que los tribunales obliguen a las empresas a modificar estas conductas contrarias a lo que establece la LPC.
El regulador detalló que tras fiscalizar 41 locales comerciales, 36 serán denunciados por infracciones que serán acreditados en tribunales, y que adicionalmente oficiará a cinco empresas.
La Región Metropolitana concentra la mayor cantidad de denuncias, seguido por las regiones de Atacama y Los Lagos.
Las empresas que serán denunciadas son las siguientes: Paris (3 locales), Ripley (2), La Polar (2), Multicentro (2), ABCDIN, Falabella, Andigraf, Reifschneider, PC Factory, Calzados Paola, Madison, Zona Cero, Azaleia, Block, Calzados Beba, La Americana, Multihogar, Weide, Stylo, Maui, Samsung, Carillon, Calandre, Dimarsa, Ferracini, El Calafate, SyS, New Ar, Bata, Giardini y Huntignton.
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo que también se están modernizando varios procesos de procesamiento de las denuncias en la Dirección del Trabajo.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
La UC, UAI, USM y la U. de Chile están trabajando en lineamientos y políticas de uso de inteligencia artificial generativa transversales, algunas con cursos de formación y pilotos para uso de alumnos y docentes, con autonomía de las facultades para su aplicación y distintos niveles de avance.