DOLAR
$928,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.708,07
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$928,13
Euro
$1.074,47
Real Bras.
$173,11
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,18
Petr. Brent
62,97 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa cadena de supermercados ligada a Cencosud tendrá un plazo de 10 días hábiles administrativos para entregar una respuesta.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 8 de marzo de 2016 a las 13:09 hrs.
Ante la denuncia pública realizada por un consumidor en contra del Supermercado Jumbo respecto de la existencia de eventuales dos listas de valores de sus productos, el Sernac informó hoy que oficiará a la cadena para que le informe respecto de cómo operan sus protocolos de precios y en particular, cuáles son las medidas que implementa para asegurar que lo que se informa en las góndolas, corresponden a lo que se cobra a los consumidores al pasar por caja.
El servicio dijo en un comunicado que el propósito de este oficio es contar con toda la información respecto de cómo fijan e informan los precios de los productos y detectar si existen prácticas que pudiesen afectar los derechos de los consumidores.
Jumbo tendrá un plazo de 10 días hábiles administrativos para entregar una respuesta. Una vez analizada la información, el SERNAC evaluará las acciones pertinentes para ir en defensa de los derechos de los consumidores.
El tema tuvo un gran revuelo ayer luego que CiperChile publicara la carta de un cliente en la que describía el sistema de precios de la cadena de supermercados, a raíz del error surgido en el cobro de una botella de pisco, el cual tenía dos valores.
Senac dijo que la Ley del Consumidor establece que las personas tienen derecho a que las empresas le informen el precio final del servicio de manera previa, destacada y visible, con los impuestos incluidos. Además, el valor debe estar expresado en moneda nacional y se debe cobrar lo informado.
Por ende, las empresas deben disponer del precio de sus productos y servicios, ya sea en vitrinas, anaqueles, estanterías, entre otros, a fin de asegurar un correcto conocimiento por parte de los consumidores.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.