DOLAR
$956,84
UF
$39.485,65
S&P 500
6.637,18
FTSE 100
9.228,11
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.643,00
Dólar US
$956,84
Euro
$1.128,89
Real Bras.
$180,62
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,54
Petr. Brent
67,28 US$/b
Petr. WTI
63,41 US$/b
Cobre
4,60 US$/lb
Oro
3.677,45 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa empresa había declarado a Mayorsa como activo prescindible en su plan de fortalecimiento financiero.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 17 de junio de 2014 a las 15:53 hrs.
El grupo supermercadista SMU, controlado por el empresario Álvaro Saieh, informó a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) que no está evaluando no desprenderse de su filial peruana Mayorsa.
"SMU declaró, como parte de su plan de fortalecimiento financiero, a Mayorsa como activo prescindible, y por lo tanto, en proceso de enajenación. A esta fecha, el directorio de la compañía no ha evaluado la opción de no desprenderse de Mayorsa", declaró la empresa en respuesta al oficio enviado por el regulador.
En el marco de su plan de racionalización con el que busca mejorar la situación financiera del holding y rentabilizar el negocio, SMU anunció en agosto pasado, que acordó la venta del 100% de Construmart, Distribuidora del Pacífico (Dipac) y la mayorista peruana Mayorsa.
La empresa espera recaudar entre US$ 300 millones y US$ 400 millones con esta operación de enajenación de activos.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.