DOLAR
$929,77
UF
$39.274,92
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.823,20
SP IPSA
8.290,26
Bovespa
140.928,00
Dólar US
$929,77
Euro
$1.093,95
Real Bras.
$171,82
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,78
Petr. Brent
68,51 US$/b
Petr. WTI
66,80 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
3.337,12 US$/oz
UF Hoy
$39.274,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍA su vez, la cadena de supermercados reiteró su disposición a seguir colaborando con las autoridades que correspondan.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 7 de enero de 2016 a las 19:27 hrs.
SMU S.A. informó esta tarde a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) mediante hecho esencial -al igual como lo hizo Walmart horas atrás- que no ha sido notificada del requerimiento presentado ayer por la Fiscalía Nacional Económica (FNE) ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), que involucra a la cadena de supermercados en el caso de colusión de precios en la carne de pollo fresca.
De acuerdo al requerimiento, la FNE acusó a Walmart, Cencosud y SMU de haber "participado de un acuerdo o práctica concertada, destinada a fijar, por intermedio de sus proveedores, un precio de venta para la carne de pollo fresca en supermercados que fuera superior a su precio de lista mayorista".
"SMU rechaza cualquier actuación que atente contra la libre competencia y demostrará su inocencia ante las instancias pertinentes", informaron en el documento. A su vez, la empresa reiteró su disposición a seguir colaborando con las autoridades que correspondan.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.