Retail
DOLAR
$949,83
UF
$39.280,45
S&P 500
6.280,46
FTSE 100
8.975,66
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$949,83
Euro
$1.110,10
Real Bras.
$171,64
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,49
Petr. Brent
69,09 US$/b
Petr. WTI
67,08 US$/b
Cobre
5,56 US$/lb
Oro
3.349,12 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 10 de mayo de 2021 a las 04:00 hrs.
En el marco de la transformación de los esquemas laborales que aceleró la pandemia, Unilever puso en marcha un nuevo modelo de trabajo híbrido en el cual sus colaboradores combinarán dos o tres días presenciales -dependiendo del rol que desempeñen- con los restantes de manera remota. En este escenario, la compañía decidió subarrendar una parte de sus oficinas ubicadas en la comuna de Vitacura, espacios que puso a disposición del mercado.
Desde Unilever explicaron que estas decisiones se inscriben en un proceso de flexibilidad que venía implementando desde antes de la pandemia y que había concretado en el marco de hitos como el traslado de sus oficinas administrativas desde Carrascal a Vitacura, que implicó reducir los espacios al considerar que serían usados por un máximo de 80% de los empleados, ya que el restante 20% estaría operando, al menos un día, en teletrabajo.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.