Retail
DOLAR
$941,83
UF
$39.572,19
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.095,28
Real Bras.
$174,72
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,26
Petr. Brent
65,20 US$/b
Petr. WTI
61,50 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.137,80 US$/oz
UF Hoy
$39.572,19
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 10 de mayo de 2021 a las 04:00 hrs.
En el marco de la transformación de los esquemas laborales que aceleró la pandemia, Unilever puso en marcha un nuevo modelo de trabajo híbrido en el cual sus colaboradores combinarán dos o tres días presenciales -dependiendo del rol que desempeñen- con los restantes de manera remota. En este escenario, la compañía decidió subarrendar una parte de sus oficinas ubicadas en la comuna de Vitacura, espacios que puso a disposición del mercado.
Desde Unilever explicaron que estas decisiones se inscriben en un proceso de flexibilidad que venía implementando desde antes de la pandemia y que había concretado en el marco de hitos como el traslado de sus oficinas administrativas desde Carrascal a Vitacura, que implicó reducir los espacios al considerar que serían usados por un máximo de 80% de los empleados, ya que el restante 20% estaría operando, al menos un día, en teletrabajo.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.