DOLAR
$967,21
UF
$39.153,69
S&P 500
6.308,78
FTSE 100
9.142,73
SP IPSA
8.201,89
Bovespa
133.216,00
Dólar US
$967,21
Euro
$1.120,03
Real Bras.
$175,65
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$134,62
Petr. Brent
67,79 US$/b
Petr. WTI
65,33 US$/b
Cobre
4,39 US$/lb
Oro
3.435,50 US$/oz
UF Hoy
$39.153,69
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor su parte, los ingresos a septiembre llegaron a $ 6.121.405 millones, es decir, un aumento de 3,8% si se compara con lo registrado al tercer trimestre de 2017.
Por: Felipe Brion
Publicado: Miércoles 14 de noviembre de 2018 a las 08:00 hrs.
En los primeros nueve meses del año, las utilidades de Falabella alcanzaron a $ 317.830 millones, lo que es una caída de 3,3% respecto al mismo periodo del año pasado.
Por su parte, los ingresos a septiembre llegaron a $ 6.121.405 millones, es decir, un aumento de 3,8% si se compara con lo registrado al tercer trimestre de 2017.
La empresa además informó que en el canal online, durante el tercer trimestre, las ventas online de los negocios de retail crecieron un 22,1%, totalizando US$ 185 millones.
Las ventas por internet representaron, en promedio, un 7% del total del segmento retail, en todos los países en que opera la compañía. Por su parte, durante el trimestre el volumen neto transaccionado (NMV, por sus siglas en inglés) de Linio alcanzó los US$32 millones.
El gerente general corporativo de SACI Falabella, Gaston Bottazzini, señaló que "con el objetivo de consolidar a Falabella como una de las empresas líderes del comercio electrónico en América Latina, durante el tercer trimestre del año avanzamos en la construcción de un ecosistema digital y físico, potenciando capacidades transversales de las distintas unidades de negocio como logística, marketplace y plataformas de pago, aprovechando nuestras incomparables capacidades y ampliando la oferta a nuestros clientes".
La vocera propone restablecer el subsidio Protege, pero esta vez que la ayuda monetaria vaya a las empresas para que comiencen a contratar mujeres.
El informe de la entidad sobre la obra reveló otras irregularidades, como el no sustento de porcentajes de avances de la obra, atrasos en la entrega de los proyectos de ingeniería de detalle, entre otras.
El nuevo equipo se enfocará en la prevención de filtraciones de datos por mal uso de herramientas de inteligencia artificial en empresas y el diseño seguro de arquitecturas e infraestructura en productos basados en IA, y ya tiene sus primeros pilotos.