DOLAR
$934,60
UF
$39.643,59
S&P 500
6.618,28
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.753,54
Bovespa
156.710,00
Dólar US
$934,60
Euro
$1.081,84
Real Bras.
$175,57
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,50
Petr. Brent
64,03 US$/b
Petr. WTI
59,84 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.067,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl lunes 30 de mayo se transformó en el día de mayores visitas y ventas en la historia del comercio electrónico en el país.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 2 de junio de 2016 a las 13:10 hrs.
Luego de tres jornadas, la Cámara de Comercio de Santiago reveló que el CyberDay 2016 batió todos los récords para el eCommerce chileno.
Las visitas a los 96 sitios participantes totalizaron 37 millones, duplicando el registro del año previo, y un 41% más que en el último CyberMonday. Esta cifra equivale en promedio a 2 visitas por cada habitante.
El número total de compras también duplicó a la versión anterior, superando las 600 mil transacciones (392 mil en el CyberMonday de noviembre pasado).
Las ventas, en tanto, alcanzaron a US$ 111 millones, superando en un 80% en términos reales al evento del año anterior y sobrepasando también por amplio margen (y por primera vez) los US$ 83 millones del CyberMonday 2015.
En promedio, las ventas aumentaron 10 veces en relación a un día normal.
El lunes 30 de mayo, además, se transformó en el día de mayores visitas y ventas en la historia del comercio electrónico en Chile, con más de 18 millones de sesiones y compras por US$ 55 millones.

Desde el punto de vista geográfico, dos tercios de las visitas provinieron de Santiago, el 9% de la Región de Bío Bío, el 6% de Valparaíso, seguido por Antofagasta y La Araucanía (cada una con el 3%).
Por otra parte, la revisión de las ofertas encargada por la CCS a la consultora especialista en seguimiento de precios PricingCompass arrojó descuentos promedio por un 29% en los productos en promoción, superando en atractivo a campañas como el CyberMonday de Estados Unidos (22%) y el reciente Hot Sale de Argentina (26%).
El regulador aplicó la sanción económica más alta desde su fundación a Pedro Pablo Larraín, socio de la matriz y expresidente de la gestora intervenida, por $ 3.171 millones.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.