DOLAR
$927,99
UF
$39.643,59
S&P 500
6.849,09
FTSE 100
9.720,51
SP IPSA
10.128,83
Bovespa
159.669,00
Dólar US
$927,99
Euro
$1.076,68
Real Bras.
$174,00
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,16
Petr. Brent
62,79 US$/b
Petr. WTI
58,96 US$/b
Cobre
5,28 US$/lb
Oro
4.255,65 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍFirma señaló que ya tienen una capilaridad de tiendas que les permiten estar a menos de media hora del 90% de los chilenos.
Por: Rodrigo Olivares
Publicado: Jueves 23 de agosto de 2018 a las 15:37 hrs.
Buscar formas para potenciar la automatización de servicios y ventas online está ocupando gran parte de la agenda del gigante Walmart para su operación en Chile. De acuerdo a Horacio Barbeito, gerente general de la unidad, esto está dando resultados, ya que dentro de su cartera están viendo tiendas donde estos mecanismos ya representan parte importante de sus transacciones.
"Ya tenemos tiendas donde la suma del last mile, como puede ser Cornershop, Lider.cl, que son las compras programadas online, y el pick-up, que está teniendo super éxito, ya son prácticamente un cuarto de la venta del local", dijo.
Agregó que en su opinión "Chile va a estar a la vanguardia, definitivamente en Latinoamérica, pero también a nivel global con muy buena penetración online".
Aclaró de todas maneras que "el comercio electrónico no necesariamente trae venta incremental, sino que migra un poco la composición o el mix de la venta, de cuánto es físico y cuánto es digital. En Chile nosotros estamos a menos de media hora del 90% de los chilenos. Ese tejido de tiendas físicas es ideal para que el comercio digital-omnicanal, y la intersección de lo físico y digital, nos dé una ventaja competitiva".
En este contexto, destacó que actores como Cornershop "nos da la posibilidad de ir innovando en esa última milla, que representa un desafío de nuevos costos, pero que después con escala seguramente vaya mitigándose".
Según trascendidos, Walmart estaría negociando la compra de Cornershop.
También en términos de innovación, destacó el caso de tiendas donde los servicios de atención automática representan más de la mitad de las transacciones (self checkout).
En materia de crecimiento, añadió que avanzan en convertir e ir suprimiendo la marca Ekono. "Vamos a estar haciendo más de 110 remodelaciones en los próximos dos años, que incluye la conversión de las tiendas Ekono que van a pasar a ser tiendas de Express de Lider", dijo.
Por último, el máximo ejecutivo de la firma en Chile comentó los recientes anuncios del gobierno en materia tributaria: "Estamos evaluando los impacto, pero me parece que fue presentado como modernización, y como ustedes vieron en la presentación, nosotros todo lo que sea modernización lo abrazamos".
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
“El propósito es asegurar la formación de estudiantes de pre y postgrado y técnicos en salud en entornos clínicos de alta complejidad, el desarrollo de proyectos de investigación y transferencia tecnológica con impacto en la práctica clínica", detalló la entidad.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.