DOLAR
$963,51
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 7 de abril de 2016 a las 04:00 hrs.
Huawei está empeñado en convertirse en el líder mundial de los smartphone y ayer presentó dos teléfonos con los que busca romper la hegemonía del iPhone de Apple y el Galaxy de Samsung.
En un evento realizado en el Battersea Evolution en Londres, la firma china mostró al mundo el Huawei P9 y el P9 Plus, un celular cuya principal característica es su cámara de doble lente, creada en conjunto con la compañía alemana Leica.
Huawei señaló que esta mejorada cámara de dos lentes de 12 megapixeles permite tomar fotos con más detalles y claridad en condiciones de poca luminosidad.
Según la compañía, el nuevo smartphone P9 capta un 270% más luz que el iPhone 6S y un 90% más que el Samsung Galaxy S7. Además destacó que los P9 son los primeros teléfonos en incorporar gran angular a ese tipo de cámara. El aparato permitirá controlar el ISO, el foco, la exposición, el enfoque y el balance de blancos. 
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.