Telecom/Tecnología
DOLAR
$961,38
UF
$39.516,17
S&P 500
6.644,31
FTSE 100
9.452,77
SP IPSA
9.013,34
Bovespa
141.683,00
Dólar US
$961,38
Euro
$1.117,10
Real Bras.
$175,31
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,92
Petr. Brent
62,24 US$/b
Petr. WTI
58,61 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
4.208,80 US$/oz
UF Hoy
$39.516,17
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 15 de julio de 2019 a las 04:00 hrs.
Los resultados de las últimas mediciones de la OCDE no arrojan buenas noticias para Latinoamérica, ya que sus tres representantes presentan números por debajo de la media en penetración y velocidad de banda ancha fija. Según la publicación Telesemana, hay dos argumentos para quienes prefieren ser optimistas: México, Chile y Colombia presentan mejores índices en fibra óptica que en ediciones anteriores y sus autoridades ya han manifestado públicamente la importancia de resolver de manera urgente la falta de acceso. Chile es el mejor posicionado de los tres en penetración de banda ancha fija, pero su 3,2 millones de abonados apenas le alcanza para el puesto 34 de la nómina. En cuanto a velocidad, el informe revela otro déficit de los representantes de la región. En Colombia de cada 100 habitantes se conectan 13,4%. En México casi todos los que acceden lo hacen a menos de 10 Mbps y Chile, aunque hay mayor variedad, el 55% no supera los 10 Mbps. Los tres están por debajo del promedio y más lejos aún de países líderes como Suiza o Dinamarca, incluso de Estonia o Hungría.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.