El presidente de la Unión de Administradoras de Fondos de
Jubilaciones y Pensiones (UAFJP), Sebastián Palla, aseguró hoy que recurrirá a "todas
las acciones que sean necesarias para proteger a los afiliados",
y remarcó que "eso incluirá todo lo que tenga que incluir", informó
Clarín.
Asimismo, alertó que con la decisión presidencial de traspasar los fondos del
régimen de capitalización al sistema de reparto, "desaparece el mayor
inversor institucional de la Argentina".
"Y la desaparición del mayor inversor institucional de la Argentina
claramente tendrá un impacto devastador sobre el mercado de capitales",
aseguró Palla a radio América.
Ya ayer, en un comunicado, la UAFJP había sostenido que la participación de los
títulos públicos en las carteras de las AFJP es una consecuencia de la
regulación dispuesta por la ley y no una decisión de las administradoras.
"De acuerdo con los contenidos conocidos a través de trascendidos
periodísticos confiables, el proyecto de ley que se anuncia no tiene una visión
de largo plazo, sino que está basado en un hecho coyuntural, que es la crisis
de los mercados financieros, la mayor crisis desde la Gran Depresión
según coinciden todos los especialistas a nivel mundial", arranca el
texto.
Y plantea: "En cambio, el dato relevante es que los fondos administrados
por las AFJP son fondos de largo plazo, para un contexto de reglas estables. Si
fuésemos capaces de mirar ese dato, las rentabilidades obtenidas por los fondos
desde el inicio del sub-sistema, han sido extraordinariamente positivas, tanto
en términos nominales como en términos reales".