El director gerente del Fondo
Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, dijo hoy que
Argentina no podrá acceder al nuevo programa de préstamos de
emergencia para combatir la crisis económica, presentado hoy.
El país trasandino, según el organismo, se queda fuera del programa porque
el FMI no ha revisado su economía desde hace mas de un año.
La entidad internacional aprobó hoy un programa de liquidez de emergencia a corto plazo para las economías de mercados emergentes, que tiene como objetivo ayudarlas a enfrentar la crisis global de crédito.
El director gerente de la institución, Dominique
Strauss-Kahn, anunció que la iniciativa tiene favorecerá a países
con buenas políticas económicas pero con problemas de liquidez.
Al contrario que otros programas del Fondo, los países que obtengan estos créditos no
deberán cumplir una serie de metas y llevar a cabo reformas
estructurales, explicó el funcionario.
"No habrá condiciones", dijo Strauss-Kahn en una rueda de prensa.
El organismo solo dará las ayudas a gobiernos que hayan llevado a
cabo una buena gestión económica, pero que se encuentren con
problemas de liquidez por la crisis.
Los préstamos deberán ser amortizados en un máximo de un año y su
volumen será como máximo un 500% de la cuota que los
países tienen asignada en el Fondo.
El Fondo dedicará US$100.000 millones al programa y si
llegara a desembolsar toda esa cantidad revisaría sus parámetros,
según informó el organismo.
Para participar en el programa, los países deben contar con un
nivel de deuda sostenible, buena política fiscal y monetaria, y un
balance por cuenta corriente saneado, explicó un alto funcionario
del FMI, que pidió no ser identificado.