El Banco Mundial (BM) prestará a Bolivia
US$270 millones en los próximos dos años para proyectos en
las áreas de protección social, desarrollo rural y medio ambiente,
informó hoy un alto ejecutivo del órgano.
El director regional del BM para los países andinos, Felipe
Jaramillo, se reunió hoy con el presidente de Bolivia, Evo Morales,
para informarle sobre la nueva estrategia que prepara su organismo
en el país para los siguientes dos años.
Al finalizar el encuentro, Jaramillo explicó que esa estrategia
va a ser presentada al director de BM en mayo y precisó que "ofrece
un apoyo nuevo de US$270 millones para proyectos de
desarrollo" por medio de "préstamos en términos blandos y a largo
plazo".
Jaramillo también informó de que el organismo financiero prestará
US$12 millones al Gobierno para el recientemente creado bono
de ayuda a las mujeres embarazadas y a niños de menos de dos años.
El representante del BM también aclaró que su organismo no
trabaja en temas electorales sino "sociales, de desarrollo rural y
medio ambiente", en referencia a un hipotético aporte a la
elaboración del padrón biométrico de votantes que requiere el país.
La Corte Nacional Electoral (CNE) se encuentra haciendo gestiones
para conseguir financiación internacional para elaborar ese padrón
que exige la ley electoral, por la que se convocaron comicios
presidenciales para el próximo 6 de diciembre.
La nueva ley electoral fue promulgada por Morales el martes tras
haber permanecido seis días en una huelga de hambre para presionar
al Congreso para que la aprobara.
La norma convoca elecciones generales para el próximo 6 de
diciembre y exige que se celebren según un nuevo padrón digitalizado
que deberá elaborar la CNE y cuyo costo estimado es de US$35 millones.