Internacional
DOLAR
$947,79
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,79
FTSE 100
9.195,66
SP IPSA
9.066,03
Bovespa
144.062,00
Dólar US
$947,79
Euro
$1.124,57
Real Bras.
$178,97
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,21
Petr. Brent
68,51 US$/b
Petr. WTI
64,55 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.727,55 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 11 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
El enviado chino Yang Jiechi le pidió al presidente de Irán que aproveche la oportunidad creada por el acuerdo internacional del mes pasado sobre su programa nuclear y que muestre flexibilidad en futuras conversaciones y resuelva la disputa.
Yang, asesor de Estado, también discutió los conflictos en Siria y Afganistán con el presidente Hassan Rouhani, mientras Beijing intenta jugar un mayor rol político y económico en el Medio Oriente y en el sur de Asia.
Irán acordó el 24 de noviembre frenar algunas partes de su programa nuclear a cambio de una relajación en las sanciones económicas internacionales. El pacto durará seis meses para dar tiempo para las conversaciones hacia un tratado permanente.
Teherán ha sido acusada por los gobiernos occidentales de usar su programa de energía nuclear para desarrollar armas, una acusación que ha negado. “Esperamos que Irán aproveche la oportunidad y continúe participando en las negociaciones con flexibilidad y pragmatismo para buscar una solución más aceptable para todos”, afirmó Yang durante su visita a Teherán, durante las primeras conversaciones de alto nivel entre ambas partes desde el acuerdo alcanzado en Ginebra.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.