Brasil confirmó sus mejores
previsiones y consiguió una cosecha de 143,8 millones de toneladas
de granos en el ciclo 2007/2008, la mayor en la historia del país,
informó hoy el Ministerio de Agricultura.
Según la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab), de dicho
ministerio, la cosecha superó en un 9,2% la de la
temporada pasada, resultado que todavía podría aumentar, pues falta
contabilizar la colecta secundaria de maíz de la región nordeste.
Los datos fueron presentados hoy en Brasilia por el presidente de
la Conab, Wagner Rossi, quien además proyectó un fuerte aumento de
las exportaciones.
El cultivo de maíz ha crecido con fuerza y explica buena parte de
las cifras récord de este año, con 58,59 millones de toneladas o un
14% más (7,21 millones de toneladas) que en la cosecha
anterior.
La producción de trigo saltó 71,2%, hasta 3,82
millones de toneladas, pero todavía no alcanza para abastecer en su
totalidad el mercado interno, que debe seguir importando el cereal
de Argentina.
La producción de soja creció un poco menos, 2,8%, o
1,66 millones de toneladas, y llegó a 60 millones de toneladas.
Los datos de Conab indican además que las exportaciones
brasileñas de granos crecerán con fuerza hasta alcanzar las 52,17
millones de toneladas, incluidos los embarques de soja, maíz, fríjol
y algodón.
Entre enero y julio las ventas de esos productos aportaron US$13.290
millones a la balanza comercial del sector agrícola y
pecuario, que sumó en total US$40.111 millones.
Este escenario "consolida el negocio agrícola como uno de los
principales protagonistas de la economía brasileña", señaló Rossi.
Los principales estados productores de granos son el sureño
Paraná (21,1%), Mato Grosso (19,7%), Río Grande do Sul (15,6%) y
Goiás, en el centro (9,1%).
El área sembrada de granos en el país alcanzó los 47,36 millones
de hectáreas, contra 46,21 millones de hectáreas en la cosecha
anterior. El 79% de esa superficie está en las regiones
centro y sur.