CE propone multas millonarias a países derrochadores o poco competitivos
La entidad desea imponer multas de 0,2% del PIB nacional al estado que supere los límites de déficit y deuda establecidos.
- T+
- T-
La Comisión Europea (CE) propuso hoy un
paquete legislativo para ampliar la vigilancia sobre las políticas
fiscales, macroeconómicas y las reformas estructurales de los
estados miembros, que amplía el abanico de sanciones para los países
derrochadores pero también para los poco competitivos.
Concretamente, Bruselas desea imponer multas del 0,2% del PIB
nacional al estado que supere los límites de déficit y deuda
establecidos (en el 3% y el 60% del PIB, respectivamente), y del
0,1% del PIB para el que ignore las recomendaciones destinadas a
corregir sus desequilibrios macroeconómicos.
El rango de castigos, que en principio sólo afectará a los países
de la zona euro, también incluirá una vertiente preventiva para los
estados que, sin haber superado los límites, presenten políticas
consideradas poco adecuadas por Bruselas, mediante la imposición de
un depósito que generará intereses y que será devuelto si el país
corrige su situación.
La Comisión Europea no ha presentado de momento propuestas de
retención de los fondos europeos, como había barajado antes del
verano.
Los seis textos legislativos presentados hoy supondrán, de
recibir la aprobación de los Veintisiete, el mayor impulso al
gobierno económico de la Unión Económica y Monetaria, con objeto de
evitar nuevas crisis de deuda como la vivida en la zona euro la
pasada primavera, aseguró hoy la Comisión Europea en una nota de
prensa.