El periodista
y directivo de la cadena televisiva venezolana Globovisión, Alberto Ravell, denunció
hoy que el presidente Hugo Chávez sigue su avanzada contra los medios de prensa
"y ahora le tocó el turno a las radios".
"A
partir de hoy elimina 250 emisoras, porque dicen que no tiene los papeles en
regla, pero cuando alguien se presenta en tribunales, los jueces no
están", denunció Ravell a una radio trasandina.
El
periodista venezolano confesó que Globovisión "vive hace diez años al filo
de la navaja". En ese sentido, mostró su solidaridad con Guillermo
Zuloaga, propietario de la cadena, perseguido en forma constante por el
régimen.
Ravell
explicó que Zuloaga está intentado resolver su situación con la Justicia venezolana, pero
"cada vez que se presenta en los Tribunales, la jueza desaparece y no lo
quiere atender".
El régimen
de Hugo Chávez justificó la decisión del cierre en que Venezuela requiere de un
sistema radiofónico "más democrático". El encargado de expresar esa
posición fue el polémico ministro de Obras Públicas y principal
"comisario" mediático del régimen, Diosdado Cabello.
"El
espacio radioeléctrico ha sido uno de los pocos sitios donde la revolución no
se ha sentido", enfatizó Cabello, quien también insistió en democratizar
el espectro radioeléctrico. "No vamos a ceder en nada porque no le debemos
nada a la oligarquía del país", aseveró.