Responsables de Finanzas y de los Bancos
Centrales de los países de la Comunidad Andina (CAN) destacaron hoy
en Lima la necesidad de establecer acciones "coordinadas y
concertadas" para atenuar los efectos de la crisis económica
mundial.
Tras reunirse en la sede de la CAN en Lima, el ministro de
Economía de Perú, Luis Valdivieso; el de Hacienda de Bolivia, Luis
Alberto Arce; y el ministro coordinador de Política Económica de
Ecuador, Pedro Páez, pidieron actuar "de forma inmediata y oportuna"
para afrontar la crisis internacional.
En una breve declaración, los ministros reconocieron a la CAN,
integrada por Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia, como espacio
propicio para "apoyar los esfuerzos de los países miembros" en la
"búsqueda de alternativas para mitigar los efectos adversos de la
crisis".
Así, pidieron a los cuatro miembros de la CAN aportar informes
técnicos sobre las medidas adoptadas frente a la crisis de cara a un
encuentro ministerial en febrero de 2009, que permita analizar la
posibilidad de emprender acciones comunes para atajar sus efectos en
los países de la región.
"La idea es marchar a pasos acelerados, pero con mucho rigor,
para definir nuevas políticas para proteger la salud económica de
los países", dijo el ministro Páez en una rueda de prensa.
Los participantes en la reunión, en la que también estuvieron el
presidente del Banco Central peruano, Julio Velarde, y el gerente de
estudios económicos del Banco de la República de Colombia, Jorge
Toro, consideraron fortalecer los canales de comunicación entre los
países de la CAN para conocer los posibles cursos de acción frente a
la crisis internacional.