El déficit de EE.UU. en su comercio
exterior de bienes y servicios bajó en junio un 4,1% y
quedó en US$56.772 millones, gracias a las exportaciones que
alcanzaron una cifra récord, informó hoy el gobierno.
Después de un déficit de US$59.200 millones en mayo, la
mayoría de los analistas había calculado que el déficit subiría a
unos US$61.500 millones en junio.
Entre enero y junio de 2008, Estados Unidos ha acumulado un
déficit comercial de US$351.394 millones, comparado con uno
de US$358.258 millones en el mismo periodo del año anterior.
En todo el año 2007, el desequilibrio en la balanza comercial de
Estados Unidos sumó US$700.258 millones.
El mes pasado, las exportaciones de bienes y servicios subieron
un 4% y alcanzaron un valor sin precedentes de US$164.415
millones, el mayor avance en cuatro años.
Las exportaciones de EE.UU. a México, la Unión Europea y América
del Sur también alcanzaron valores sin precedentes.
Por su parte, el valor de las importaciones subió en junio un 1,8% a la cifra sin precedentes de US$221.187 millones, en gran medida porque los precios del petróleo alcanzaron
niveles récord.
Si se hace el ajuste por inflación el déficit comercial real bajó
un 10,3% a su nivel más bajo en seis años y medio.
La sorpresiva mejora de la balanza comercial en junio
probablemente permitirá que el gobierno revise al alza su cálculo
del crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en el segundo
trimestre. La previsión actual del Gobierno es del 1,9%.
La balanza comercial de EE.UU. ha estado mejorando por casi dos
años como resultado de la depreciación del dólar, que permite la
colocación de más productos estadounidenses en el mercado
internacional, y un menor ritmo de crecimiento de la demanda de los
consumidores en EE.UU.