El ministro ecuatoriano de Minas y
Petróleos, Derlis Palacios, apoyará una reducción de la producción
de crudo durante la reunión extraordinaria de la Organización de
Países Exportadores de Petróleo (OPEP) del próximo viernes, en
Viena.
Una fuente del ministerio indicó a Efe que Palacios viajará hoy a
la capital austríaca para participar en la cita, en la que se
discutirá la reducción de la producción de crudo del cartel, que
actualmente ofrece 28,8 millones de barriles diarios.
El ministro, en declaraciones reproducidas por el diario El
Telégrafo, señaló que la reducción de la cuota de exportación de la
OPEP, que podría llegar hasta los dos millones de barriles diarios,
permitiría estabilizar el precio del crudo entre US$80 y US$90 por
barril.
"Esperamos que haya un repunte en los precios del petróleo con la
entrada del invierno en los países del norte y después de la reunión
de la OPEP", dijo Palacios.
Ecuador y Venezuela son los únicos productores petroleros de
América que forman parte de la OPEP.
El petróleo es el principal producto de exportación de Ecuador,
pues esos ingresos financian casi el 35% del presupuesto
del Estado.
Ecuador produce actualmente 500.000 barriles diarios de crudo,
aunque su cuota fijada por la OPEP alcanza los 510.000 barriles.