La Casa Blanca convocó para el 15 de
noviembre en Washington la cumbre financiera, en la que los líderes
del G20 discutirán cómo afrontar la crisis y evitar otras en el
futuro, dijo hoy la portavoz presidencial, Dana Perino.
El llamado G20 es el grupo del que forman parte la Unión Europea
(UE), los miembros del G7 -los países más desarrollados del mundo-
más Rusia, China y la India, además de otras naciones en desarrollo,
entre ellas Argentina, México y Brasil.
Brasil preside el grupo, que se creo en 1999, después de la
ultima crisis financiera mundial.
La cumbre será la primera de una serie de reuniones en las que
los líderes analizarán cómo afrontar la actual crisis, que amenaza
con crear una fuerte desaceleración mundial, y especialmente, cómo
evitar otras en el futuro.
Dana Perino indicó que en estas reuniones se crearán grupos de
trabajo que estudiarán las reformas institucionales y regulatorias
que necesitan los mercados financieros.
La primera reunión, en Washington, tendrá por objeto estudiar las
causas que han desembocado en la actual crisis financiera, así como
las medidas que se han tomado para frenar la caída de los mercados.
También se formularán recomendaciones que serán estudiadas en las
siguientes reuniones.
La Casa Blanca, según explicó Perino, celebrará una cena con los
mandatarios en 14 de noviembre, y al día siguiente se celebrará la
cumbre en un lugar del entorno de Washington que todavía no ha sido
concretado.
Esta cumbre fue anunciada el pasado fin de semana, durante un
encuentro en Camp David entre el presidente estadounidense, George
W. Bush, el mandatario francés, que preside además este semestre la
UE, Nicolas Sarkozy, y el jefe de la Comisión Europea, Jose Manuel
Barroso.