España recibió en el primer semestre del año un total de
26,6 millones de turistas extranjeros, lo que supone un incremento del 2,6% con respecto al mismo periodo del 2007.
Así lo refleja la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur), que
publica hoy el ministerio español de Industria.
La encuesta precisa, no obstante, que en junio último llegaron 5,7 millones de
turistas, lo que supone un descenso de un 0,7% respecto al mismo mes
de 2007.
En referencia al primer semestre de 2008, Cataluña fue la región que más
turistas extranjeros recibió entre enero y junio, que se elevaron a 6,6
millones.
A continuación las comunidades más visitadas fueron las islas Canarias (en el
Atlántico), con 4,7 millones; el archipiélago de las Baleares (en el
Mediterráneo), con 4,1 millones; y la región sureña de Andalucía, con 3,7
millones.
Por países emisores, el Reino Unido sigue ocupando el primer lugar, al enviar a
España 7,3 millones de turistas, lo que supone un aumento del 1,0%
con respecto a igual periodo de 2007.
Alemania ocupa el segundo puesto, con 4,7 millones, mientras que Francia e
Italia se sitúan a continuación, con 3,6 millones y 1,5 millones de llegadas,
respectivamente.
Asimismo, entre enero y junio de 2008, se mantuvo la tendencia a no contratar
paquetes turísticos como forma de organizar el viaje y así lo hicieron 18,4
millones de turistas internacionales, el 69,4% del total.
El avión se mantiene como el principal medio de transporte, con 20,9 millones
de entradas, el 78,5% del total, mientras que las llegadas por
carretera cayeron un 2,8% y se situaron en estos seis meses en 5,1
millones.
El alojamiento preferido fue el hotelero, elegido por 17,5 millones de
turistas, el 65,9% del total, mientras que el no hotelero se mantuvo
en 8,8 millones.