El ex presidente de Cuba, Fidel Castro, invitó a la isla al recientemente
electo presidente de Estados Unidos, Barack Obama, de acuerdo a un artículo del
propio líder revolucionario difundo en www.cubadebate.cu.
El motivo del encuentro es conversar sin "zanahoria ni garrote" porque ambos "no
somos predicadores de la violencia y de la guerra".
"Alguien tenía que dar una respuesta serena y sosegada, que
debe navegar hoy contra la poderosa marea de las ilusiones que en la opinión
pública internacional despertó Obama", dijo castro en el artículo.
El líder cubano recuerda que el presidente electo de EE.UU.
dijo en mayo ante la Fundación
Nacional Cubano-Americana que “es hora de que el dinero
estadounidense haga que el pueblo cubano sea menos dependiente del régimen de
Castro” y que iba “a mantener el embargo”.
El líder cubano
señala en su artículo que, durante la campaña estadounidense que culminó con la
victoria de Obama el pasado 4 de noviembre, no dejó “de ser amable con el
candidato de piel negra”, porque veía en él "mucha más capacidad y dominio del
arte de la política que en los candidatos adversarios".
Por otra parte, como un paso más de acercamiento entre ambos
países, desde que en julio de 2006 asumió provisionalmente la jefatura del
Estado, el general Raúl Castro instó en tres oportunidades a la próxima
administración de los Estados Unidos a resolver las diferencias bilaterales en
la mesa de negociación y en plano de igualdad.